M¨¢s de 15.000 personas apoyan a los empleados de Altadis en Sevilla y C¨¢diz
Las factor¨ªas andaluzas de la tabaquera pararon la producci¨®n y el transporte al 100%
Los trabajadores de Altadis pararon ayer su actividad en protesta por el plan industrial de cierre y el expediente de regulaci¨®n anunciado el pasado mes de julio por la compa?¨ªa. El paro fue generalizado en las plantas de C¨¢diz, Sevilla y Tarragona, donde el plan ser¨¢ m¨¢s agresivo, con el cierre de estas dos ¨²ltimas. En Francia, la participaci¨®n en los dos centros de Lille y Nantes se cifr¨® en el 90%, seg¨²n UGT. Por la tarde, m¨¢s de 15.000 ciudadanos apoyaron a los empleados andaluces de la tabaquera en sendas manifestaciones que recorrieron las principales calles de Sevilla y C¨¢diz.
Los 233 trabajadores de la planta de Sevilla, los 80 de la distribuidora Logista y los 60 de Altadis Ventas secundaron el paro, mientras que los 530 de la planta de C¨¢diz hac¨ªan lo propio. "Se ha parado todo, desde la fabricaci¨®n al transporte", dec¨ªa la portavoz de los trabajadores de C¨¢diz, Carmen P¨¦rez. "S¨®lo los trabajadores de direcci¨®n han estado en la planta", a?ad¨ªa P¨¦rez.
Por su parte, Altadis emiti¨® un comunicado cifrando el paro en el 34,3% de sus f¨¢bricas, que incluyen adem¨¢s de las citadas andaluzas, las plantas de Tarragona, Alicante, Logro?o, Cantabria, C¨¢ceres. Altadis minimiz¨® el paro en sus f¨¢bricas de cigarrillos de Logro?o y Alicante, e insisti¨® en un comunicado en reiterar "su voluntad negociadora" para alcanzar un "acuerdo beneficioso para todas las partes, como se produjo en el anterior plan industrial".
Por la tarde, y bajo el lema La f¨¢brica de Tabacos no se cierra, Carmen somos todos, m¨¢s de 12.000 personas (15.000, seg¨²n los organizadores y 11.000, seg¨²n la Polic¨ªa Local) acudieron a la manifestaci¨®n convocada por los trabajadores de Sevilla. La marcha que recorri¨® sin incidentes el trayecto entre la Plaza Nueva y el edificio de la Universidad, antigua F¨¢brica de Tabacos, tuvo como an¨¦cdota la interpretaci¨®n de un fragemento de la ¨®pera Carmen a la llegada al antiguo edificio tabaquero.
Por su parte, en C¨¢diz, unas 2.500 personas iniciaron la manifestaci¨®n contra el Plan de Altadis que pretende cerrar el centros de elaboraci¨®n de puros y la prejubilaci¨®n, baja indemnizada o el traslado a Alicante de 186 de los 530 trabajadores gaditanos. Los sindicatos encabezaron la marcha, que transcurri¨® de manera pac¨ªfica por la principal avenida de C¨¢diz, con una pancarta que rezaba Altadis puede matar a la Bah¨ªa. No a los despidos.
A ambas manifestaciones se sumaron, adem¨¢s de los sindicatos convocantes, representantes de todos los partidos pol¨ªticos, incluido el PP. La presidenta del PP andaluz y alcaldesa de C¨¢diz, Te¨®fila Mart¨ªnez, acudi¨® tambi¨¦n a la manifestaci¨®n y tuvo que soportar algunos c¨¢nticos dirigidos contra su partido. "Esto nos pasa por un gobierno facha", corearon en numerosas ocasiones los manifestantes que criticaron las nefastas consecuencias de la privatizaci¨®n de Tabacalera, dedicida por el Gobierno de Aznar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.