Sergio Ortega, compositor de 'Venceremos' y 'El pueblo unido'
El compositor de una de las canciones chilenas m¨¢s conocidas y universales, El pueblo unido, jam¨¢s ser¨¢ vencido, que los militantes de la izquierda y progresistas de todas las latitudes han hecho suya y se ha gritado como consigna en marchas y actos, Sergio Ortega, falleci¨® el lunes en Par¨ªs a los 65 a?os, v¨ªctima de un c¨¢ncer de p¨¢ncreas. El m¨²sico, que naci¨® en 1938 en la ciudad chilena de Antofagasta, a 1.300 kil¨®metros al norte de la capital, pidi¨® que sus restos sean sepultados en su pa¨ªs natal, en un regreso p¨®stumo del exilio al que debi¨® partir en 1973, poco despu¨¦s del golpe militar del general Augusto Pinochet.
Ortega alcanz¨® a acudir a dos sesiones de quimioterapia antes de fallecer cuando le correspond¨ªa la tercera, debido a un paro cardiaco, seg¨²n relat¨® su hijo Cha?aral, tambi¨¦n compositor. El m¨²sico hab¨ªa triunfado en julio en Finlandia, en el Festival de ?pera de Savonlinna con la m¨²sica de la ¨®pera Fulgor y muerte de Joaqu¨ªn Murieta, basada en textos del poeta Pablo Neruda. "La enfermedad estaba muy avanzada y ya no hab¨ªa nada que hacer. Adem¨¢s, durante los ¨²ltimos 40 d¨ªas estuvo viendo una serie de programas sobre los 30 a?os del golpe militar que se dieron en la televisi¨®n francesa y eso, sin duda, lo puso muy mal an¨ªmicamente y aceler¨® el proceso de la enfermedad", afirm¨® su hijo.
Aunque se form¨® en la m¨²sica cl¨¢sica, estudiando en el conservatorio de la Universidad de Chile, donde fue disc¨ªpulo de Gustavo Becerra, y durante su vers¨¢til trayectoria compuso ¨®peras, comedias musicales y cantatas, las obras suyas m¨¢s conocidas y que han sido tocadas en escenarios de todos los continentes, son dos canciones comprometidas con el Gobierno del presidente Salvador Allende: Venceremos, el himmo de la Unidad Popular, la coalici¨®n de socialistas, comunistas y cristianos de izquierda que apoy¨® ese gobierno, y El pueblo unido. Ambas fueron vueltas a interpretar hace pocos d¨ªas por Quilapay¨²n y otros grupos y coreadas por miles de personas durante los dos d¨ªas de concierto en homenaje a Allende, realizados en el Estadio Nacional a comienzos de septiembre.
En el momento del golpe militar, Ortega, vinculado al Partido Comunista, era director art¨ªstico de un canal de televisi¨®n, cargo que perdi¨® y debi¨® partir al exilio en Francia, donde lleg¨® a ser director de la Escuela Nacional de M¨²sica de Pantin.
Entre sus composiciones est¨¢ la musicalizaci¨®n del Canto General y Bernardo O'Higgins, de Neruda; la cantata La Fragua y la ¨®pera Pedro P¨¢ramo, basada en la obra del mexicano Juan Rulfo, que termin¨® de componer poco antes de morir, con ayuda de su hijo Cha?aral.
Fue tambi¨¦n autor de la m¨²sica del filme El chacal de Nahueltoro, del cineasta chileno Miguel Littin.
Para Eduardo Carrasco, l¨ªder del conjunto Quilapay¨²n, "Ortega ten¨ªa dos vetas muy marcadas, la popular y la docta, que se mezclaban en sus obras". Seg¨²n el int¨¦rprete y compositor Horacio Salinas, ex l¨ªder del grupo Inti Illimani, Ortega "era un hombre de fuertes principios, que defend¨ªa sus ideas con vehemencia. Fue la punta de lanza de aquellos compositores que ven¨ªan de la academia y se unieron a las corrientes populares".
Cha?aral pidi¨® ayer que a su padre "lo despidan como se merece" en su funeral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.