Un juez de La Haya ve un peligro en la falta de definici¨®n del terrorismo
El ex presidente del tribunal dice que "nada ha cambiado" tras el 11-S

El presidente del Tribunal Internacional de Justicia de La Haya hasta el pasado mes de febrero, Gilbert Gillaume, advirti¨® ayer del peligro de la inexistencia de una definici¨®n internacional sobre lo que es "terrorismo". "Es peligroso porque cada estado lo puede entender seg¨²n sus propios intereses", mantuvo. El juez clausur¨® ayer en Castell¨®n la s¨¦ptima edici¨®n de los Cursos Euromediterr¨¢neos Bancaja de Derecho Internacional.
Gillaume resalt¨® que los actos terroristas no son competencia de los tribunales internacionales, sino que dependen de los jueces de cada estado. Centr¨¢ndose en los acontecimientos del 11-S y sus consecuencias, asegur¨® que "nada ha cambiado". "No ha habido ning¨²n vuelco en el sistema", a?adi¨® e hizo referencia ¨²nicamente a la resoluci¨®n del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que, por primera vez, seg¨²n dijo "impuso normas a determinados estados y supuso el primer ejemplo de poder normativo al servicio de la paz".
El ex presidente del Tribunal Internacional no quiso entrar a comentar la actuaci¨®n del juez Baltasar Garz¨®n sobre el procesamiento de Bin Laden. Sin embargo, s¨ª dej¨® claro que, seg¨²n las normas del derecho internacional, el juez ser¨ªa competente en el caso de haber v¨ªctimas espa?olas o en el supuesto de que el autor fuera espa?ol o el crimen se hubiera cometido en Espa?a.
Gilbert Gillaume tampoco entr¨® a calificar la intervenci¨®n armada de las tropas estadounidenses y brit¨¢nicas pero sostuvo que la leg¨ªtima defensa alegada s¨®lo concierne a las agresiones que ejecuta un estado "y no una organizaci¨®n como Al Qaeda".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.