M¨¢s de la mitad de los parados del mundo ¨¢rabe son j¨®venes
"Casi todos los pa¨ªses de Oriente Pr¨®ximo y el norte de ?frica experimentan altas tasas de desempleo que afectan sobre todo a los j¨®venes, las personas con educaci¨®n y las mujeres", se?ala el Banco Mundial en un informe difundido en las ¨²ltimas horas que resume los datos y problemas econ¨®micos, sociales y pol¨ªticos de la regi¨®n.
En 2000, seg¨²n el informe, la fuerza laboral ascend¨ªa a 104 millones de trabajadores, y la tasa de desempleo, al 15%, esto es, a unos 15,6 millones de personas. Dicho estudio advierte de que con esta cifra de paro, la regi¨®n deber¨¢ crear entre 80 y 100 millones de empleos en los pr¨®ximos 20 a?os, el doble de los actualmente existentes.
Aunque el Banco Mundial se limita a exponer los datos, se pueden identificar a trav¨¦s de ellos algunas de las fuentes del terrorismo en esta regi¨®n del mundo. "El paro en Oriente Pr¨®ximo y el norte de ?frica se concentra entre los j¨®venes, cuyo desempleo supone desde un 37% del total de desocupados en Marruecos al 73% en Siria, con una media del 53% para todos los pa¨ªses con datos disponibles". Entre las cifras destaca que, excepto en Jordania y L¨ªbano, los que buscan trabajo por primera vez suponen m¨¢s del 50% de los desocupados. La falta de trabajo es m¨¢s acusada -un 50% m¨¢s elevada- entre la mujeres que en los hombres.
El estudio describe una regi¨®n separada de la econom¨ªa mundial. "Estos pa¨ªses constituyen una zona de las menos integradas, que no han obtenido ventaja del aumento de la inversi¨®n directa extranjera en las ¨²ltimas dos d¨¦cadas. El comercio, pese a las exportaciones de petr¨®leo y gas, ha decrecido desde representar el 100% del producto interior bruto (PIB) a mediados de los a?os setenta al 60% a mediados de los a?os ochenta, y permanece estancado desde entonces", se?ala. Tampoco los flujos de capitales han sido relevantes. "Son d¨¦biles y est¨¢n en contradicci¨®n con la experiencia de otros grupos de pa¨ªses", afirma el informe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.