La pedalada m¨¢s dif¨ªcil
Cinco organizaciones promueven un pacto regional para promover el uso de la bicicleta
Cinco ONG, entre las que figuran Ecologistas en Acci¨®n y A Contramano, presentaron ayer el Pacto Andaluz por la Bicicleta, que tratar¨¢n de respaldar con el mayor n¨²mero de firmas para presentarlo al Parlamento de Andaluc¨ªa. En el D¨ªa Europeo Sin Coche, que se celebr¨® ayer, se presentaron en Andaluc¨ªa otras iniciativas, como la del Ayuntamiento de C¨®rdoba, que puso en marcha el primer sistema de uso gratuito y colectivo de bicicletas que se crea en Europa y que no tendr¨¢ ning¨²n coste para el Ayuntamiento, ya que forma parte de las mejoras que ofert¨® en su momento la empresa suministradora del mobiliario urbano, JCDecaux.
Los ciudadanos que quieran hacer uso de este sistema, denominado Ciclocity, tendr¨¢n que obtener previamente una tarjeta especial, de las que ya se han entregado m¨¢s de 300, que permitir¨¢ retirar la bicicleta de cualquiera de los siguientes aparcamientos: Paseo de la Victoria, Ba?os Califales, Estaci¨®n del AVE y Avenida de Libia.
Por un periodo m¨¢ximo de dos horas, los usuarios, que tendr¨¢n que ser mayores de 16 a?os, podr¨¢n hacer uso de la bicicleta para luego depositarla en cualquiera de los aparcamientos establecidos, en los que quedar¨¢ anclada. Adem¨¢s, para evitar posibles robos, las bicicletas, de las que de momento se han puesto en marcha 35 unidades, est¨¢n dotadas de un sistema de GPS que permite su localizaci¨®n exacta.
Por otra parte, la idea de los promotores del Pacto Andaluz por la Bicicleta es que los principales municipios andaluces, e incluso el Gobierno regional, promuevan sus propios planes directores de la bicicleta para fomentar el uso de este transporte en vez del coche, seg¨²n explic¨® en Sevilla el portavoz de A Contramano y ex concejal de Sevilla, Ricardo Marqu¨¦s.
Los promotores del pacto piden a Renfe que facilite el transporte de bicicletas como equipaje en todos sus trenes y aparcamiento y consigna de bicis en sus terminales. El D¨ªa Sin Coche no se hizo notar en el tr¨¢fico de las principales avenidas de Sevilla, donde al haberse habilitado un carril-bici con vallas provoc¨® el efecto contrario: mayor lentitud en el tr¨¢fico rodado.
La consejera de Medio Ambiente, Fuensanta Coves, present¨® junto al alcalde de Sevilla, Alfredo S¨¢nchez Monteseir¨ªn, el convenio para que el ¨¢rea metropolitana de Sevilla tenga hasta 125 kil¨®metros para bicicletas en 2006, recuperando v¨ªas pecuarias de los municipios de Sevilla, Dos Hermanas, Los Palacios y Coria.
El presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Manuel Chaves, lleg¨® ayer en bicicleta al Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta, para sumarse a quienes en el D¨ªa Sin Coche emplean medios de transporte alternativos y no contaminantes. El presidente lleg¨® sobre las nueve y veinte de la ma?ana acompa?ado por las consejeras Fuensanta Coves, y la de Obras P¨²blicas y Transportes, Concepci¨®n Guti¨¦rrez, tambi¨¦n en bicicleta.
El Ayuntamiento de Ja¨¦n no organiz¨® ayer ninguna actividad concreta con motivo del D¨ªa Europeo Sin Coche, aunque el pasado fin de semana, el concejal de Polic¨ªa y Tr¨¢fico, Miguel ?ngel Garc¨ªa Anguita, convoc¨® una reuni¨®n abierta a todos los colectivos locales para aportar ideas ante el caos circulatorio que padece la ciudad. La Junta ha organizado campa?as de senbilizaci¨®n en centros escolares de la capital y de Linares.
La celebraci¨®n de ayer tambi¨¦n pas¨® sin pena ni gloria por la ciudad de C¨¢diz, donde el Ayuntamiento no aplic¨® ninguna medida efectiva para limitar la circulaci¨®n del tr¨¢fico rodado. El gobierno local, del PP, se limit¨® a repartir folletos y a inaugurar la peatonalizaci¨®n de la calle Adriano
En Granada, el d¨ªa sin coches tuvo su celebraci¨®n festiva el domingo, con una marcha en bicicleta para demandar carriles, precisamente ahora que el alcalde, Jos¨¦ Torres Hurtado (PP), orden¨® la demolici¨®n de uno de ellos. Ayer, la ciudad se sum¨® a este D¨ªa Europeo cortando el centro al tr¨¢nsito de veh¨ªculos durante todo el d¨ªa. La consecuencia fueron grandes atascos que el Ayuntamiento intent¨® paliar con el uso gratuito de autobuses para los menores de 18 a?os.
Informaci¨®n elaborada por Antonio Chaves, Gin¨¦s Donaire, Fernando P¨¦rez Mongui¨® y Javier Arroyo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.