Aznar propone un debate sobre los efectos y no sobre las causas del terrorismo
El presidente espa?ol discrepa de otros l¨ªderes mundiales en un foro auspiciado por la ONU
El presidente del Gobierno espa?ol, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, ofreci¨® ayer un discurso de tal firmeza en una reuni¨®n internacional sobre terrorismo, organizada por Noruega en Nueva York, que lleg¨® a menospreciar el an¨¢lisis de las causas del fen¨®meno a pesar de que el encuentro hab¨ªa sido convocado bajo el lema de "Una conferencia sobre las ra¨ªces del mal". "M¨¢s que las causas, lo que ha de interesarnos del terrorismo son sus efectos", aleccion¨® Aznar a los reunidos. Su intervenci¨®n choc¨® con las demandas de un mundo m¨¢s igualitario y libre formuladas por otros l¨ªderes.
Muchos oradores de tendencias pol¨ªticas muy distintas, como el secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan, el presidente de la Rep¨²blica Francesa, Jacques Chirac, el primer ministro canadiense, Jean-Francois Chr¨¦tien, o el presidente brasile?o, Luiz In¨¢cio Lula da Silva, aun profesando el mismo principio sentado por Aznar de que ning¨²n ideal ni situaci¨®n objetiva de injusticia puede servir de coartada al terrorismo, sostuvieron que no basta la acci¨®n militar y que es necesario resolver los conflictos enquistados y las desigualdades sociales que alimentan el apoyo a las estrategias terroristas.
Nada de esto tuvo cabida en el discurso del presidente espa?ol, que jug¨® un papel destacado en el encuentro, pues abri¨® el turno de palabra de los l¨ªderes despu¨¦s de que sendos representantes de ?Basta Ya! y V¨ªctimas del Terrorismo protagonizaran un debate previo en el que s¨®lo intervinieron otros dos damnificados: un balin¨¦s y un jefe de bomberos neoyorquino.
Una simple referencia al objetivo de "reforzar el di¨¢logo entre culturas, religiones y civilizaciones" fue la ¨²nica medida no represiva que el presidente del Gobierno consider¨® en su breve cat¨¢logo de ideas para articular una respuesta al desaf¨ªo que supone el terrorismo. Otras fueron la formulaci¨®n de "una nueva cultura estrat¨¦gica" y el refuerzo de "la cooperaci¨®n y la cohesi¨®n internacional".
Aznar se extendi¨®, en cambio, en la idea de que "es necesario desmitificar la idea misma de causa" del terrorismo, porque "las motivaciones declaradas por los terroristas, sean estas sociales, ¨¦tnicas, religiosas o de otro tipo, pretenden trasladar la atenci¨®n desde la ignominia del acto a la nobleza de la causa".
"Quien asesina en nombre de una patria, un Dios o un modelo de organizaci¨®n econ¨®mica y social no es un patriota, ni un cliente, ni un idealista. Es un asesino", a?adi¨®, antes de recomendar: "No hablemos de causas, sino m¨¢s bien del caldo de cultivo en el que el terrorismo crece y aspira a legitimarse. El fanatismo religioso, el odio racial, el nacionalismo ¨¦tnico son el alimento del terror, que, en todos los casos, tienen una caracter¨ªstica com¨²n esencial: la exclusi¨®n, la eliminaci¨®n f¨ªsica, cultural y moral de los dem¨¢s".
Otro fue el tono de la intervenci¨®n de Annan, quien, tras dejar sentado que "con el mal no se puede llegar a ning¨²n compromiso" y que "ninguna meta puede dar a nadie el derecho de matar a civiles inocentes", record¨® que "parad¨®jicamente, los grupos terroristas pueden resultar apoyados cuando, en respuesta a sus ultrajes, los gobiernos cruzan la l¨ªnea y cometen ellos mismos ultrajes, se trate de operaciones de limpieza ¨¦tnica, de bombardeos indiscriminados de ciudades, de torturas a prisioneros, de asesinatos selectivos, o de aceptar las muertes de civiles inocentes como da?os colaterales". Tambi¨¦n dijo el secretario general de la ONU que "nos enga?ar¨ªamos si pens¨¢ramos que la fuerza militar por s¨ª sola puede derrotar al terrorismo", y asegur¨®: "El terrorismo s¨®lo ser¨¢ derrotado si trabajamos para resolver las disputas pol¨ªticas y los conflictos enquistados que le generan apoyo".
"Prosperidad compartida"
Del mismo modo se manifest¨® Chirac, que, despu¨¦s de afirmar que "ning¨²n pretexto puede legitimar el recurso al atentado terrorista", consider¨®, no obstante, que "el terrorismo constituye un revelador de los males de su tiempo, y es la expresi¨®n delirante de sufrimientos, frustraciones o injusticias". Mencion¨® expresamente el presidente franc¨¦s en ese contexto la necesidad de resolver el conflicto de Oriente Pr¨®ximo, y concluy¨® que, en un mundo "marcado por diferencia creciente entre ricos y pobres, por la desestabilizaci¨®n de las sociedades tradicionales y por la dificultad de las clases medias de los pa¨ªses en desarrollo para garantizarse un m¨ªnimo de estabilidad", resulta inevitable buscar "una prosperidad compartida" que prevenga "los sentimientos de injusticia y exclusi¨®n".
Tambi¨¦n Chr¨¦tien, el primer ministro canadiense, habl¨® de "promover prosperidad, reducir la distancia entre los pobres y los ricos, promover la libertad", mientras que el dirigente brasile?o Lula afirmaba que "el acto terrorista nace de la falta de libertad" y sosten¨ªa que "el problema no se resuelve elaborando listas internacionales de terroristas".


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Investigaci¨®n antiterrorista
- Jacques Chirac
- Secretar¨ªa General
- Terrorismo internacional
- Declaraciones prensa
- Kofi Annan
- Operaciones antiterroristas
- Presidencia Gobierno
- Conferencias internacionales
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- 11-S
- Relaciones internacionales
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Atentados terroristas
- Estados Unidos
- Pol¨ªtica exterior
- Lucha antiterrorista
- ONU
- Gente
- Terrorismo
- Administraci¨®n Estado
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Relaciones exteriores