El Gobierno quiere traer a 3.269 trabajadores de otros pa¨ªses para puestos en hosteler¨ªa y comercio en 2004
La Comunidad quiere traer el a?o pr¨®ximo a 3.269 trabajadores extranjeros desde sus pa¨ªses para cubrir puestos laborales vacantes (lo que se conoce como contingente), fundamentalmente en el comercio y la hosteler¨ªa. As¨ª qued¨® aprobado ayer en la comisi¨®n provincial del Inem, con los votos favorables del Gobierno regional y la patronal, y la abstenci¨®n de CC OO y UGT.
La ¨²ltima palabra la tiene el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, que decidir¨¢ si concede a Madrid la posibilidad de contratar en origen a todos estos inmigrantes o si, como ha ocurrido en el contingente 2003, rebaja su petici¨®n. Para este a?o la Comunidad pidi¨® 5.650 inmigrantes para puestos estables y 2.100 para temporales, pero el ministerio s¨®lo le permiti¨® traer a 2.910 para ocupaciones estables.
El viceconsejero de Trabajo, Javier Vallejo, explica que para el pr¨®ximo a?o la patronal hab¨ªa solicitado traer a 3.819 inmigrantes. "Y finalmente hemos pedido 3.269", a?ade. La mayor¨ªa de los contratos son para el comercio (1.500) y la hosteler¨ªa (900). Hay tambi¨¦n 250 para el servicio dom¨¦stico y 100 de temporeros.
UGT y CC OO denuncian que el contingente que se fija cada a?o "no responde a la realidad del mercado laboral" y lo tachan de "improvisado". Argumentan que, por ejemplo, el a?o pasado, s¨®lo vinieron 1.400 inmigrantes de los 2.285 previstos y que este a?o el ritmo no es mejor: por ahora s¨®lo se han firmado 742 de los 2.910 contratos programados y el plazo finaliza en diciembre.
Vallejo replica que el contingente "es una herramienta para regular la llegada de inmigrantes no un numerus clausus" y matiza que este a?o, adem¨¢s de los 742 contratos ya firmados, "hay otros 700 en fase de selecci¨®n". "Adem¨¢s, respecto al a?o pasado hemos rebajado mucho nuestra petici¨®n", matiza.
Los sindicatos piden soluciones para los "miles de extranjeros sinpapeles que viven y trabajan ya en Madrid sufriendo una gran precariedad y a los que el contingente no resuelve nada". Tambi¨¦n reclaman que se vigile a las empresas que no encuentran mano de obra local para ver si sus condiciones son abusivas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura CAM
- Permisos residencia
- Permisos trabajo
- Gobierno en funciones
- Gobierno Comunidad Madrid
- Parlamentos auton¨®micos
- Inmigrantes
- Inmigraci¨®n
- Pol¨ªtica migratoria
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad de Madrid
- Comunidades aut¨®nomas
- Migraci¨®n
- Parlamento
- Empleo
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Demograf¨ªa
- Gobierno
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Trabajo
- Pol¨ªtica