Aclaraci¨®n
El 18 de septiembre, el prestigioso peri¨®dico a su digno cargo public¨® una nota informativa titulada La oposici¨®n acusa a Ch¨¢vez de intentar retrasar el refer¨¦ndum, la cual, a juicio de esta representaci¨®n diplom¨¢tica, incurre en algunas imprecisiones, inexactitudes y falsedades que es menester aclarar en resguardo de la verdad y del buen nombre de la democracia venezolana.
En particular, la informaci¨®n se hace eco de una acusaci¨®n propalada por la oposici¨®n venezolana contra el consultor jur¨ªdico del Consejo Nacional Electoral, Andr¨¦s Brito, de ser "un infiltrado del Gobierno en el CNE, cuya primera misi¨®n ha sido bloquear cualquier posibilidad de que se efect¨²e la consulta popular".
A este respecto, esta representaci¨®n diplom¨¢tica quiere, en nombre del Ejecutivo venezolano, desmentir tal se?alamiento por temerario y carente de l¨®gica, que s¨®lo intenta aprovecharse del natural desconoci-miento sobre la institucionalidad venezolana que puedan tener los lectores espa?oles. El Consejo Nacional Electoral es un ente que goza del estatus de poder p¨²blico, independiente y aut¨®nomo del Poder Ejecutivo, cuyos miembros han sido recientemente designados por el Tribunal Supremo de Justicia de forma legal y transparente, de acuerdo con uno de los mecanismos que establece la Constituci¨®n venezolana. Dichas designaciones, ocurridas hace menos de un mes, han sido aceptadas por todos los factores pol¨ªticos que hacen vida en Venezuela y aplaudidas por los observadores internacionales por la garant¨ªa de equilibrio e imparcialidad que vienen a porporcionar en medio de la crisis pol¨ªtica venezolana.
As¨ª las cosas, la junta directiva del CNE, como es natural, designa o ratifica al equipo de t¨¦cnicos que le acompa?a, como en el caso del consultor jur¨ªdico, sin que medien consultas de ninguna especie con ninguno de los otros poderes p¨²blicos.
De esta manera, es improbable y ausente de sentido que el Gobierno de Venezuela pueda "infiltrar" a alguien en un cargo que no le compete designar, y el cual, en ¨²ltima instancia, no toma decisiones, sino que simplemente prepara proposiciones para ser discutidas y aprobadas por el poder electoral.
En resumen, esta misi¨®n quiere hacer saber a los lectores de EL PA?S que la acusaci¨®n aludida no es m¨¢s que un elemento sin asidero, originada al calor de la diatriba pol¨ªtica y de la comprensible impotencia que sienten ciertos factores de la oposici¨®n venezolana al no ver satisfechas sus pretensiones de que las instituciones venezolanas act¨²en al margen de la ley para satisfacer sus aspiraciones de acceder al poder por cualquier v¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.