El transporte por carretera origina el 20% de la contaminaci¨®n del aire
Coches y camiones concentran casi un tercio de la energ¨ªa consumida
El transporte por carretera supone ya m¨¢s del 20% de las emisiones contaminantes de CO2 (di¨®xido de carbono), cuando hace poco m¨¢s de diez a?os rondaba el 14%, seg¨²n los datos del Gobierno vasco. "Si todos los d¨ªas del a?o hici¨¦ramos un d¨ªa sin mi coche, lograr¨ªamos evitar entre un mill¨®n y mill¨®n y medio de toneladas de CO2 en la comunidad aut¨®noma", afirm¨® ayer el director de Control Ambiental del Ejecutivo, Alberto Jim¨¦nez de Aberasturi.
El Departamento de Medio Ambiente present¨® ayer, con motivo del d¨ªa europeo de La ciudad, sin mi coche, datos sobre los problemas medioambientales generados por la masiva utilizaci¨®n del veh¨ªculo particular. El transporte es actualmente el principal emisor contaminante a la atm¨®sfera, que aporta incrementos progresivos anuales. La industria y la producci¨®n energ¨¦tica est¨¢n limitando las emisiones, que se sit¨²an por debajo de su aportaci¨®n al PIB (Producto Interior Bruto). La aportaci¨®n del sector transporte al PIB vasco ha crecido un 37%, mientras que sus emisiones de efecto invernadero lo han hecho en un 68%", se?al¨® Ignacio Quintana, director t¨¦nico de la sociedad p¨²blica ambiental Ihobe.
Medio Ambiente reconoci¨® la dificultad de reducir la contaminaci¨®n del transporte. "Es de los sectores m¨¢s din¨¢micos, y tiene peor soluci¨®n porque requiere de decisiones individuales", agreg¨® Quintana. Entre 1990 y 2002, el consumo de energ¨ªa del transporte en el Pa¨ªs Vasco ha pasado de representar el 24,5% del total al 31%, y el que se realiza por carretera absorbe casi la totalidad del consumo del sector, un 93%.
En la ¨²ltima d¨¦cada, la densidad de los turismos por cada 1.000 habitantes aument¨® un 36% y los viajes para ir a trabajar han pasado del 38% de 1989 al 47%, diez a?os despu¨¦s, seg¨²n los datos del Gobierno.
El Departamento de Medio Ambiente tambi¨¦n alerta de los problemas ac¨²sticos que causa el transporte y revel¨® que ahora hay 60 zonas en el Pa¨ªs Vasco en las que el tr¨¢fico es el principal emisor de ruido. Entre ellas se encuentran los espacios interurbanas, como el ¨¢rea del Gran Bilbao, las dos autopistas que atraviesan Euskadi, la N-1 y otras v¨ªas con m¨¢s de 16.500 veh¨ªculos al d¨ªa, afirm¨® el director de Control Ambiental.
Medio Ambiente destac¨® que en la pasada d¨¦cada las carreteras que superaban un tr¨¢nsito de 20.000 veh¨ªculos diarios se incrementaron en un 75% y ya rondan los 200 kil¨®metros de recorrido total en Euskadi.
Las ¨²ltimas encuestas e informes del Gobierno concluyen que un vasco recorre, en los distintos transportes, una media de 26 kil¨®metros diarios, lo que le requiere 51 minutos. De este movimiento, el 36% de los desplazamientos es por motivos de trabajo, un 24% por ocio y otro 20% por compras. En cuando a los medios utilizados, s¨®lo uno de cada diez recurre al autob¨²s, mientras que el 37,4% emplea el veh¨ªculo particular y un 41,1%, el porcentaje m¨¢s elevado, se desplaza a pie. "Entre las razones de utilizar un medio y otro destaca que la mayor¨ªa de los que usan el coche lo hacen por comodidad", manifest¨® el director t¨¦cnico de Ihobe. Ignacio Quintana recalc¨® que la celebraci¨®n de jornadas como la de ayer no pretenden "ir en contra del coche sino alertar sobre su uso abusivo".
Por otro lado, el Departamento de Obras y Transportes, en colaboraci¨®n con la asociaci¨®n Eudel, present¨® un informe de buenas pr¨¢cticas en la movilidad, en la que se apuesta por defender la habitabilidad de los centros urbanos frente a la invasi¨®n del veh¨ªculo privado.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.