El rey de las cumbres
Juanito Oiarzabal logra su 19? 'ochomil', supera al m¨ªtico Messner e iguala el r¨¦cord del sherpa Ang Rita
Juan Oiarzabal (Vitoria, marzo de 1956) lidera desde ayer las ascensiones mundiales a las cumbres superiores a los 8.000 metros. El alpinista vasco coron¨® el Cho Oyu, de 8.201 metros, por la ruta normal de la vertiente tibetana, sum¨® su 19? ocho mil y super¨®, con una cima m¨¢s, al italiano Reinhold Messner (Tirol, 1944), un mito viviente del alpinismo y el primer monta?ero en completar la colecci¨®n de las 14 monta?as m¨¢s altas del mundo en 1986. Trece a?os despu¨¦s, Oiarzabal entr¨® en la colecci¨®n en el sexto lugar.
Al monta?ero vitoriano, sin embargo, le falta otra subida a un gigante para conseguir el r¨¦cord mundial. Por ahora, y con su repetici¨®n al Cho Oyu -la tercera- el vasco se conforma con compartir el liderato mundial con el ya anciano sherpa Ang Rita, autor de 10 ascensiones al techo del mundo, el Everest.
El vitoriano, de 47 a?os, tardar¨¢ d¨ªas, a lo sumo una semana, en repetir la misma ascensi¨®n
Pero puede ser cuesti¨®n de d¨ªas, a lo sumo una semana, que Oiarzabal llegue a los veinte ascensos y ponga el list¨®n todav¨ªa m¨¢s alto. Tras alcanzar ayer en solitario la cima del Cho Oyu, el alpinista anunci¨®, en comunicaci¨®n v¨ªa sat¨¦lite con Radio Vitoria, su intenci¨®n de volver a repetir la ascensi¨®n en compa?¨ªa de su amigo Gumersindo Iba?ez, presidente del Club de Monta?a Gasteiz.
Gumer Iba?ez, un caminante sesent¨®n apasionado de la monta?a, fue quien anim¨® a Oiarzabal a volver al primer ocho mil que conquist¨® hace 18 a?os. Desde hace tiempo que Gumer, uno de sus compa?eros en las largas caminatas por el Pirineo, so?aba con ascender a una de las grandes monta?as del planeta. Y conf¨ªo a Oiarzabal que le guiara cuando tuviera tiempo en su apretada agenda de deportista, conferenciante y l¨ªder medi¨¢tico del grupo de aventureros del programa de Televisi¨®n Espa?ola Al filo de lo Imposible. Y Juanito, que conserva su imagen de bonach¨®n, cumpli¨® su palabra. As¨ª fue como el alpinista decidi¨® ejercer de gu¨ªa de una expedici¨®n comercial con el reto de que su compa?ero pudiera cumplir el sue?o de hollar el Cho Oyu. Ayer, Gumer no lo consigui¨® y tuvo que refugiarse en una campo de altura intermedio entra las cotas 6.000 y 6.500 metros. Oiarzabal iba con ¨¦l, pero al ver que ten¨ªa posibilidades de atacar la cumbre, no lo dud¨® y se fue para arriba, tras cerciorarse de que su amigo no corr¨ªa peligro y estaba en un buen refugio. Fue una noche larga, como las otras 18 anteriores en que Oiarzabal atac¨® la pir¨¢mide final de los gigantes. Al filo de las 6.30 horas, Oiarzabal lleg¨® a la cima, en solitario, pero con las pilas a¨²n cargadas para iniciar el descenso con seguridad. "He tenido que abrir yo solo la huella en la nieve en la parte final, por lo que las condiciones de la ascensi¨®n han sido un poco duras y diferentes a las del pasado a?o, cuando hice la segunda ascensi¨®n a esta monta?a con la guipuzcoana Edurne Pasab¨¢n", coment¨® con la voz entrecortada el alpinista en una conexi¨®n en directo con Radio Vitoria. "Pero estoy feliz y contento". Oiarzabal permaneci¨® cerca de media hora en la cima disfrutando en solitario de uno de los miradores m¨¢s altos del mundo.
Oiarzabal super¨® ayer a Messner, pero Juanito -como se le conoce en el mundo del alpinismo- no aspira a recibir los honores del tirol¨¦s, considerado el alpinista m¨¢s grande de los ¨²ltimos treinta a?os. Quiz¨¢s, eso s¨ª, se muestre orgulloso de superar su curr¨ªculo. El primer espa?ol y sexto del mundo en completar la colecci¨®n de los ocho mil, hace cuatro a?os, no piensa parar.
Todo los contrario que Messner. Cuando el tirol¨¦s termin¨® su carrera ochomilista, le prometi¨® a su madre que nunca m¨¢s volver¨ªa a un gigante del Himalaya. Tras fracasar, a finales de los ochenta, en la brutal escalada a la hasta entonces inaccesible pared sur del Lhotse, de 8.516 metros -un muro casi vertical de 3.000 metros-, Messner se retir¨® de las alturas y cumpli¨® su promesa, hasta que en 2000 intent¨® sin ¨¦xito una nueva ruta en el Nanga Parbat (8.125 metros).
Oiarzabal, en cambio, ha seguido enganchado a los ochomiles, consciente de que si no puede competir con el grado de dificultad de Messner -fue el primero en completar los 14 ochomiles sin ox¨ªgeno y por rutas no habituales- s¨ª podr¨¢ superarle en el n¨²mero de objetivos. Oiarzabal ha convertido su ocio en profesi¨®n: "Cuando mi edad me impida ascender a una de las cumbres m¨¢s altas, subir¨¦ un sietemil o un se
is mil, y cuando no pueda, los Pirineos, y despu¨¦s los montes vascos, que desconozco en su mayor¨ªa", sentenci¨® cuando consigui¨® las 14 cumbres m¨¢s altas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.