El PSPV pide un plan contra los puntos 'negros' en las carreteras
Las carreteras valencianas que integran la red b¨¢sica del Estado tienen 400 kil¨®metros de puntos 'negros' a lo largo de la Comunidad Valenciana, seg¨²n destaca el Grupo Socialista en las Cortes Valencianas, que ha presentado una proposici¨®n no de ley en la que piden al Gobierno valenciano que redacte un nuevo Plan de Seguridad Vial para 2004 y 2005 que reduzca el n¨²mero de fallecidos en la red de carreteras valencianas como establece el Libro Blanco del Transporte de la UE. Seg¨²n el diputado socialista Jos¨¦ Godoy, el plan debe recoger medidas paliativas y preventivas y, en especial, medidas dirigidas a los j¨®venes, el grupo social de m¨¢s riesgo.
Los socialistas piden al Consell que coordinen con el Estado las inversiones necesarias en seguridad vial y que el citado plan identifique los puntos negros de la red viaria valenciana y se planifique su eliminaci¨®n. Tambi¨¦n se insta a la Generalitat a que se arbitren los instrumentos de seguimiento y evaluaci¨®n de la eficacia del nuevo plan vial. El Grupo parlamentario del PSPV-PSOE exige en esta proposici¨®n no de ley que se d¨¦ cuenta de su cumplimiento en un plazo m¨¢ximo de seis meses.
El Libro Blanco, presentado en septiembre de 2001, constataba que el transporte por carretera es el m¨¢s peligroso y el que m¨¢s vidas humanas sacrifica. Cada a?o los accidentes por carretera causan la muerte a m¨¢s de 40.000 personas y m¨¢s de 1,7 millones resultan heridas en accidentes de trafico en la UE. El grupo de edad m¨¢s afectado, contin¨²an los socialistas, es el que oscila entre los 14 y los 25 a?os, para los que este tipo de siniestros representan la primera causa de muerte. En conclusi¨®n, una de cada tres personas resultar¨¢ herida durante su vida en la carretera y el coste directo de estos siniestros asciende a 45.000 millones de euros anuales, que se elevan a 160.000 millones de euros si se suman los costes indirectos, lo que equivale al 2% del PNB de la Uni¨®n Europea.
La mitad de muertes
Los socialistas subrayan en la iniciativa parlamentaria que, hoy por hoy, los medios financieros dedicados a la lucha contra la inseguridad vial "no est¨¢n a la altura del drama". El Libro Blanco se fija como objetivo la reducci¨®n a la mitad del n¨²mero de muertes en carretera. "Los europeos esperan medidas m¨¢s eficaces en el ¨¢mbito de la seguridad vial", a?aden los socialistas, que solicitan mejoras en la calidad de las carreteras, una formaci¨®n m¨¢s adecuada para los conductores, la aplicaci¨®n de las normas de circulaci¨®n, la inspecci¨®n t¨¦cnica de veh¨ªculos y las campa?as de seguridad vial.
En la Comunidad Valenciana, el n¨²mero de accidentes totales se hab¨ªa incrementado en 2002 un 8% y los accidentes con v¨ªctimas se redujo un 1%. Los datos, facilitados por la Consejer¨ªa de Infraestructuras, no detallaban, sin embargo, los de 2000 ni 2001. En el caso de Espa?a, la inseguridad viaria es bastante superior a la media europea (m¨¢s del doble) y las carreteras espa?olas ocupan el segundo lugar en riesgo de accidente mortal en la UE, con s¨®lo Grecia por delante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.