"Nos gastamos mucho dinero en la caza: los ecologistas s¨®lo hablan"
Carlos Astorga, nacido en 1938, preside la Federaci¨®n Andaluza de Caza, que agrupa a 110.000 personas. Esta semana particip¨® en la feria cordobesa Intercaza.
Pregunta. ?C¨®mo se presenta la temporada?
Respuesta. Se esperaba mejor. Ha habido mucho pasto y comida para los animales por un a?o lluvioso, pero julio y agosto han sido muy calurosos y han afectado a los animales peque?os, como la perdiz y el conejo. Hay criaderos, pero no es bueno soltar piezas. Es mejor que prevalezcan las especies silvestres.
P. ?Cu¨¢ntas piezas se pueden cazar al a?o?
R. No hay un tope m¨¢ximo. Depende de los planes de caza y la buena gesti¨®n de los cotos. Cada uno debe respetar un n¨²mero de capturas y unos d¨ªas de caza. Cada d¨ªa hay m¨¢s respeto, los gestores de los cotos son cada vez m¨¢s responsables y quieren tener m¨¢s piezas sueltas. Aunque necesitamos m¨¢s ayuda de las administraciones para gestionar los cotos.
P. ?Se diferencia la caza silvestre de la de animales de granjas?
R. Tienen unas peculiaridades distintas. En la caza silvestre, la perdiz roja, por ejemplo, es m¨¢s fuerte y salvaje. Si desciende su densidad, hay que ver por qu¨¦ falla, si es que hay demasiados depredadores o se caza demasiado o hay poco alimento. Si baja el n¨²mero de perdices rojas y se cr¨ªan en cautividad, por muy buena que sea su calidad, viven menos.
P. ?Con los depredadores, qu¨¦ se hace?
R. Si hay zorros, hay que quitarlos de en medio solicit¨¢ndolo a Medio Ambiente. A todos nos gusta verlos en los campos, pero no nos gusta ver m¨¢s zorros que conejos, por ejemplo. Y como no hay un depredador superior...
P. ?Hay quien los quita de en medio por su cuenta?
R. Hay que hacerlo mediante la ley. Los zorros se llevan a otra parte, cuando la Administraci¨®n lo dice, con trampas. Cuando no, con lazos. A veces hay que matarlos. Igual con los perros y gatos asilvestrados y con los meloncillos. Hay muchos depredadores.
P. Hay sectores ecologistas que se oponen.
R. A nosotros tambi¨¦n nos molestan muchas cosas de los ecologistas. Nos gastamos mucho dinero en la caza. Ellos s¨®lo hablan.
P. ?Por qu¨¦ no hay datos fiables del negocio que mueve la caza?
R. Los estudios econ¨®micos de lo que genera el sector es una de las cosas que debe tratar el futuro Instituto Andaluz de la Caza. Se habla de cifras muy altas
[entre 1.500 y 3.600 millones de euros], pero no las dar¨ªa como exactas. Digamos que deja mucho dinero en equipamiento, munici¨®n y turismo; hay pueblos que viven de la caza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.