ICV nombra un consejo ciudadano para controlar el cumplimiento de su programa
El presidente de ICV, Joan Saura, anunci¨® ayer que despu¨¦s de las elecciones del pr¨®ximo 16 de noviembre ICV-EUiA constituir¨¢ un consejo consultivo, formado por 27 representantes "de prestigio" dentro de la sociedad civil, que se encargar¨¢ de controlar el cumplimiento de los compromisos adquiridos en su programa electoral.
Este "consejo ciudadano" contar¨¢ con la participaci¨®n, entre otros, del arquitecto Oriol Bohigas; el catedr¨¢tico de Derecho Constitucional Marc Carrillo; el escritor Francesc Vallverd¨²; el vicepresidente de la Federaci¨®n Catalana de ONG por la Paz, Arcadi Oliveras, y el presidente del Consejo Nacional de la Juventud de Catalu?a, Raimon Goberna. Adem¨¢s, a las reuniones del consejo estar¨¢n invitados a asistir los secretarios generales de los sindicatos CC OO, UGT, USOC y Uni¨® de Pagesos.
En la asamblea que ICV-EUiA celebr¨® ayer en Barcelona, en la que se aprob¨® el programa electoral para las pr¨®ximas elecciones auton¨®micas, el candidato de la coalici¨®n a la presidencia de la Generalitat, Joan Saura, present¨® la propuesta del "consejo ciudadano" como una f¨®rmula de "regeneraci¨®n democr¨¢tica". Con esta iniciativa, la coalici¨®n pretende "hacer frente a la idea instalada en la sociedad de que los partidos dicen una cosa en campa?a electoral y hacen otra despu¨¦s", afirm¨® Saura.
El consejo propuesto por ICV-EUiA se reunir¨¢ un m¨ªnimo de seis veces durante la pr¨®xima legislatura, antes de la aprobaci¨®n de los presupuestos de cada a?o y justo antes del final del mandato legislativo. Su funci¨®n ser¨¢ emitir dict¨¢menes sobre el grado de cumplimiento por parte de los diputados de la coalici¨®n de las propuestas hechas en campa?a, tanto si est¨¢n en el Gobierno catal¨¢n como en la oposici¨®n.
Los ejes b¨¢sicos del programa electoral de ICV-EUiA para las pr¨®ximas elecciones se centran en defender una mayor justicia social, un desarrollo sostenible y una democracia m¨¢s participativa. En esta l¨ªnea, se plantea la idea de abrir la elaboraci¨®n de los presupuestos a la participaci¨®n ciudadana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.