Pujol no ve ning¨²n peligro en el nuevo AVE "porque es un tren que va lento"
El presidente de la Generalitat de Catalu?a, Jordi Pujol, afirm¨® ayer que la puesta en marcha de la l¨ªnea del AVE entre Lleida y Madrid "no viene ni de ocho d¨ªas ni de 15", porque "lo que hace falta es que haya la m¨¢s absoluta seguridad" en una l¨ªnea que acumula meses de retraso. Pujol, que hizo estas declaraciones durante la inauguraci¨®n de una empresa sanitaria en Lleida, a?adi¨® con sorna que no ve "ning¨²n peligro en la nueva l¨ªnea del AVE", porque, dijo, "es un tren que va lento". Y remach¨®: "He hecho cosas m¨¢s peligrosas".
Respecto a los socavones que han aparecido cerca de la v¨ªa del AVE a su paso por Zaragoza en estos ¨²ltimos d¨ªas, Pujol insisti¨® en la tesis que viene manteniendo su administraci¨®n de que "es necesario realizar una auditor¨ªa t¨¦cnica para garantizar la seguridad" de las instalaciones. "Lo ¨²nico que deseamos es que todo esto se arregle de una vez", precis¨®, e insisti¨® en la necesidad de que una empresa independiente estudie las cuestiones t¨¦cnicas de la infraestructura, principalmente los problemas en el subsuelo aparecidos en Zaragoza.
Frente a las cr¨ªticas sobre esos problemas, el Ministerio de Fomento divulg¨® ayer dos comunicados de las empresas responsables de los estudios geol¨®gicos de los tramos Zaragoza-Candasnos y B¨¢rboles-Zaragoza del AVE, en los que se las califica de "acciones infundadas". Iberinsa, responsable de los estudios geol¨®gicos y geot¨¦cnicos del primer tramo citado, se?al¨® que los estudios se hicieron "con gran rigor cient¨ªfico y t¨¦cnico" y asegur¨® que las cr¨ªticas son "sin duda, fruto del desconocimiento de la realidad". UTE Icypsa-Esteyco-Cotas, que particip¨® en la redacci¨®n del proyecto y en la direcci¨®n de obras del segundo tramo, indic¨® que ¨¦stas contaron con todos los estudios previos necesarios, que se intensificaron al tratarse de una zona de yesos.
Queja de Plasencia
Fomento subray¨® ayer, en otro comunicado, que "no ha habido ninguna conversaci¨®n sobre las conexiones ferroviarias en alta velocidad entre Espa?a y Portugal" en las ¨²ltimas dos semanas, tras desvelarse que ese tramo tendr¨¢ cuatro l¨ªneas y que la primera conexi¨®n se establecer¨¢ en 2008 entre Madrid y Lisboa. Fomento indic¨® que "ni desmiente ni confirma" la informaci¨®n.
Bas¨¢ndose en ella, la alcaldesa de Plasencia, Elia Mar¨ªa Blanco (PSOE) calific¨® de "aut¨¦ntica tomadura de pelo por parte del PP" el que no se contemple una parada del AVE en su municipio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.