Torres Hurtado insiste en que el metro de la Junta es inviable

El alcalde de Granada, Jos¨¦ Torres Hurtado (PP), hizo ayer p¨²blicas las alegaciones que el Ayuntamiento granadino ha presentado ante la Junta de Andaluc¨ªa para el anteproyecto de la l¨ªnea de metro ligero que se construir¨¢ en la ciudad. El acuerdo de la anterior Corporaci¨®n municipal, gobernada por PSOE, IU y PSA, y la Junta hac¨ªa referencia a un metro de superficie, pero el Partido Popular se decant¨® desde el primer momento por un tren subterr¨¢neo. Ayer, el alcalde explic¨® que un tren por el centro es inviable porque dificultar¨ªa o imposibilitar¨ªa el tr¨¢fico en algunas v¨ªas cruciales de la ciudad.
Respecto al incremento econ¨®mico, Torres Hurtado calcul¨® que sus propuestas aumentar¨ªan en un 30% el presupuesto inicial (300 millones de euros). Este gasto extra, de alrededor de 90 millones, dijo, no debe constituir ning¨²n problema en una infraestructura cuyo rendimiento se mide en varias d¨¦cadas y que, adem¨¢s, ser¨¢ pagada por cr¨¦ditos a pagar a muy largo plazo y financiada por tres instituciones como el Gobierno, la Junta y el Ayuntamiento.
La propuesta del equipo de Gobierno granadino supone un metro de dos l¨ªneas: la Norte-Sur, con origen en la localidad de Albolote y fin en el Campus de la Salud, recorrer¨ªa un tramo normalmente saturado de tr¨¢fico como es el Camino de Ronda; la l¨ªnea Central, de 4.200 metros de longitud, transcurrir¨ªa por el centro urbano de Granada.
Tr¨¢fico
Seg¨²n explic¨® el alcalde, la propuesta original de los t¨¦cnicos ya consideraba m¨¢s adecuado un trazado subterr¨¢neo porque una v¨ªa de metro requiere un m¨ªnimo de 6 u 8 metros y obligar¨ªa a dejar un lugar tan transitado como el camino de Ronda (actualmente con dos carriles en cada direcci¨®n) con un carril para cada sentido, algo que causar¨ªa un problema serio al tr¨¢fico de la zona. Torres Hurtado dijo que no cabe otra alternativa que el soterramiento del metro a su paso por esta zona.
El Ayuntamiento explica tambi¨¦n que un metro ligero supondr¨ªa muchos m¨¢s problemas en la l¨ªnea central porque en algunas calles del centro hist¨®rico, como en la calle Reyes Cat¨®licos, de 15 metros de anchura, resultar¨ªa imposible que el tr¨¢fico de veh¨ªculos y el metro compartieran una misma v¨ªa.
En cuanto a uno de los argumentos m¨¢s pronunciados en la ciudad por quienes se oponen al soterramiento del tren, el hecho de que existan restos arqueol¨®gicos que retrasen o impidan la correcta ejecuci¨®n de las obras, el informe tambi¨¦n tiene sus soluciones. Seg¨²n los t¨¦cnicos, una profundidad de 9 o 10 metros en la mayor parte del recorrido, que en ocasiones pudiera llegar hasta los 15 metros, ser¨ªa suficiente para salvar cualquier eventualidad como restos, problemas de filtrado de aguas, o cualquier tipo de infraestructuras de la ciudad como tuber¨ªas o cables.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Obras municipales
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Declaraciones prensa
- Provincia Granada
- Granada
- Jos¨¦ Torres Hurtado
- Parlamentos auton¨®micos
- Junta Andaluc¨ªa
- Metro
- Gobierno auton¨®mico
- Transporte urbano
- Transporte ferroviario
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Transporte
- Urbanismo
- Empresas
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica
- Espa?a