Los vir¨®logos dicen que cada a?o es m¨¢s probable una mutaci¨®n en la gripe aunque no saben cu¨¢ndo ocurrir¨¢
El virus de la gripe cambia cada a?o ligeramente de forma que las vacunas apenas se tienen que alterar y mantienen su eficacia. Sin embargo, c¨ªclicamente la mutaci¨®n es tal que anula en buena parte los efectos preventivos de los preparados. De momento "no hay certeza" de cu¨¢ndo puede producirse este cambio, aunque la posibilidad de que se produzca y, con ¨¦l, una epidemia "la tenemos desde hace mucho tiempo y cada a?o que pasa es m¨¢s probable". As¨ª lo coment¨® ayer el jefe de grupo del departamento de biolog¨ªa molecular y celular del Centro Nacional de Biotecnolog¨ªa de Madrid, Juan Ort¨ªn, que acudi¨® a Valencia a participar en el Simposio Internacional de Mecanismos de Replicaci¨®n de Virus RNA y Viroides que organiza la Fundaci¨®n Ram¨®n Areces junto a la Universidad Polit¨¦cnica de Valencia.
Ort¨ªn apunt¨® a Efe que hay que estar alerta y preparado ante la posibilidad de que mute el virus, por lo que "se debe hacer investigaci¨®n b¨¢sica que permita introducir una vacuna eficaz contra la gripe lo antes posible, como se est¨¢ haciendo con el SARS [S¨ªndrome Respiratorio Agudo Severo], pero no hay manera de predecir si va a venir el a?o que viene y el virus que va a venir", afirm¨®.
Frente al virus convencional de la gripe, "una cepa pand¨¦mica afectar¨ªa a todos los grupos de la poblaci¨®n y la infecci¨®n ser¨ªa m¨¢s virulenta puesto que no tenemos ninguna defensa" Sin embargo, coment¨® que los virus son escrutados de una manera continua "y se toman muestras de infecciones en todos los pa¨ªses del mundo y se analizan y comparan con otros virus que hayan circulado para confirmar si son similares, id¨¦nticos o muy distintos". Esa informaci¨®n se recoge a nivel mundial y es en la que se basa la Organizaci¨®n Mundial de la Salud para definir la nueva vacuna contra el virus de la gripe" de forma que una cepa nueva ser¨ªa inmediatamente identificada.
El simposio analiza los ¨²ltimos avances en el conocimiento de los mecanismos de replicaci¨®n de los virus RNA (como los de la gripe, el Sida o la poliomielitis) y de los viroides, muy similares a los anteriores pero de menor tama?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.