Un estudio vincula la muerte de cet¨¢ceos al uso del sonar militar
Los zifios de Canarias sufrieron la 'descompresi¨®n del buceador'

Los 11 zifios (cet¨¢ceos similares a la ballena y el delf¨ªn) que aparecieron varados en Fuerteventura el 24 de septiembre de 2002 murieron por causas similares a la descompresi¨®n del buceador, seg¨²n publican hoy en Nature cient¨ªficos espa?oles y brit¨¢nicos. La causa m¨¢s probable es que los cet¨¢ceos emergieran demasiado deprisa, alarmados por el sonar de una operaci¨®n militar iniciada cuatro horas antes en la zona.
A las 3 de la madrugada del 24 de septiembre de 2002, la OTAN iniciaba al sur de Fuerteventura la operaci¨®n Neotap¨®n, unas maniobras navales organizadas por el Ministerio de Defensa espa?ol. Cuatro horas despu¨¦s aparecieron varados en las playas de Fuerteventura 14 zifios de unos 2.000 kilos, 11 de ellos muertos. El ministro Federico Trillo neg¨® que hubiera relaci¨®n entre Neotap¨®n y los zifios, aunque un mes despu¨¦s matiz¨® en el Congreso: "Nosotros no negamos que pueda haber una relaci¨®n de causalidad; lo que hemos dicho es que vamos a investigar".
El equipo de Antonio Fern¨¢ndez, de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Las Palmas, ha hecho una detallada autopsia a 10 de los 11 zifios muertos, y ha hallado ¨¦mbolos (burbujas) de nitr¨®geno repartidas por los vasos sangu¨ªneos y los ¨®rganos vitales de los animales: el desastre m¨¢s temido por los buceadores.
Los cet¨¢ceos y los buceadores respiran aire (los primeros suben a superficie a recargarlo, y los segundos se lo llevan puesto en una bombona). El aire es una mezcla de ox¨ªgeno y nitr¨®geno. Durante la inmersi¨®n, los tejidos utilizan el ox¨ªgeno, y el nitr¨®geno va acumul¨¢ndose en la sangre. Si la inmersi¨®n es muy prolongada (como en el caso de los zifios), el nitr¨®geno alcanza enormes concentraciones en el cuerpo, hasta tres veces superiores a lo que ser¨ªa posible en superficie.
Por esta raz¨®n, los buceadores (y los cet¨¢ceos) deben emerger muy despacio a superficie. De lo contrario, el nitr¨®geno que satura sus venas forma burbujas, ¨¦stas viajan a los ¨®rganos vitales y causan hemorragias mortales.
"Los cet¨¢ceos son los mejores buceadores de la naturaleza", explica Antonio Fern¨¢ndez, "y el hecho de que murieran por la descompresi¨®n del buceador puede tener dos explicaciones, ambas relacionadas con los ultrasonidos emitidos por el sonar militar".
La primera es que los propios ultrasonidos provoquen directamente que el nitr¨®geno, en las alt¨ªsimas concentraciones que caracterizan a los zifios, forme las burbujas mortales (hay modelos matem¨¢ticos que apoyan esta hip¨®tesis). La segunda es que el sonar militar, que era de los m¨¢s intensos utilizados por la OTAN, alarmara a los animales y les hiciera olvidar sus clases de buceo: subieron a superficie demasiado deprisa y el nitr¨®geno hizo estallar sus ¨®rganos.
"Nuestro trabajo no demuestra que el culpable fuera el sonar, pero reduce mucho las posibilidades de que no lo fuera", dice Fern¨¢ndez. Una de las explicaciones alternativas -que los zifios estuvieran enfermos desde d¨ªas o semanas antes de la operaci¨®n Neotap¨®n- ha quedado refutada: los cet¨¢ceos murieron en la playa con el est¨®mago repleto de gambas sin digerir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.