Sexo, drogas y alcohol
Inglaterra es un volc¨¢n tras varias acusaciones de abusos, borracheras que derivan en peleas y las amenazas de los internacionales
Las acusaciones de violaci¨®n que han dejado de momento a tres jugadores de la Premier en libertad bajo fianza, la amenaza de plante de la selecci¨®n en defensa de su colega Rio Ferdinand, suspendido de manera cautelar por la Asociaci¨®n de F¨²tbol (FA) por saltarse un control antidopaje, y la coincidencia de varias trifulcas dentro, pero sobre todo fuera del terreno de juego, han abierto un debate nacional sobre el f¨²tbol en Inglaterra. Un debate en el que se cuestiona desde los conflictos de intereses que pueden afectar a la FA y las causas de su mala gesti¨®n del caso Ferdinand hasta las consecuencias que est¨¢ teniendo en este deporte y en el comportamiento de sus deportistas la masiva entrada de dinero.
Muchos j¨®venes de origen humilde no han sabido digerir el hecho de ser millonarios
La justicia dir¨¢ si hubo o no una violaci¨®n m¨²ltiple de una joven de 17 a?os en la noche del 26 de septiembre, pero el incidente ha permitido desvelar algunos llamativos usos y costumbres de las j¨®venes estrellas del f¨²tbol ingl¨¦s, que llevan una vida cada vez m¨¢s parecida a la de los actores de cine o las estrellas de la canci¨®n. "Les encanta meterse en problemas juntos. Incluso les gusta verse los unos a los otros haciendo sexo. Eso se debe a que en el f¨²tbol ingl¨¦s existe la costumbre de entender la bebida y el sexo en grupo como una manera de fortalecer el esp¨ªritu de equipo", escribe Simon Kuper en el Financial Times. A su juicio eso no es completamente nuevo. En los ochenta, Bryan Robson fomentaba las borracheras en grupo cuando era capit¨¢n del Manchester United y a George Graham, el estricto manager del Arsenal, no le importaba que sus dos jugadores estrella fueran alcoh¨®licos (Tony Adams y Paul Merson). En 1999, el entrenador del Aston Villa, John Gregory, dijo que le daba igual que sus jugadores se descerebraran por la noche si luego eran los mejores en los partidos.
La prensa evoca estos d¨ªas numerosos casos conflictivos, desde fiestas navide?as no aptas para menores en el Liverpool y el West Ham hasta jugadores conduciendo bebidos (James Beattie, Seth Jonson, Eric Bakke, Rio Ferdinand), problemas con drogas (Mark Bosnich, Paul Merson) o violencia dom¨¦stica (Paul Gascoigne, Stan Collymore). Y peleas. Muchas peleas. Esta semana pasada, la justicia ha impuesto una multa de 750 libras (1.000 euros) a Craig Bellamy, el temperamental jugador del Newcastle, por pelearse en las puertas de un bar. El 11 de septiembre de 2001, varios jugadores del Chelsea se enzarzaron con un grupo de turistas americanos de los que se burlaban pocas horas despu¨¦s del atentado a las Torres Gemelas. El a?o pasado, tres jugadores del Leeds fueron condenados por darle una paliza a un joven indio.
La opini¨®n mayoritaria es que la culpa de todo esto lo tiene el dinero, lo que el comentarista Geffrey Wheatcroft denomina "la asombrosa explosi¨®n de sueldos del ¨²ltimo decenio". Y se extiende el estereotipo de que los j¨®venes de origen humilde y escasa educaci¨®n no han sabido digerir el hecho de ser millonarios de la noche a la ma?ana, con sueldos semanales que la mayor¨ªa de los aficionados no ganan en un a?o entero de trabajo.
Hay voces discordantes. La comentarista pol¨ªtica Polly Toynbee discrepa desde las p¨¢ginas del Guardian: "Por lo menos los jugadores, como las estrellas del rock, ganan su dinero en un mercado genuino", enfatiza, y recuerda que los altos ejecutivos de las empresas ganan una media de 1,3 millones de libras al a?o (1,83 millones de euros). "?Para hacer qu¨¦?", se pregunta. "Nadie lo sabe. Muchos ni siquiera hacen un buen trabajo. El ¨¦xito o fracaso de sus compa?¨ªas puede o puede no deberse a lo que ellos hacen", se contesta ella misma.
En el caso Ferdinand y el plante de sus compa?eros, la prensa critica al jugador por saltarse el control antidopaje, a sus compa?eros por saltar en su defensa sin reparar en la importancia de la falta cometida y a la Asociaci¨®n de F¨²tbol (FA) por tardar tres semanas desde que el caso estall¨® el 23 de septiembre hasta empezar a estudiarlo de manera oficial, este lunes.
Nadie est¨¢ a salvo estos d¨ªas. Tampoco los entrenadores. El diario The Independent recordaba que media docena de los m¨¢s notables entrenadores son accionistas de la compa?¨ªa del principal intermediario futbol¨ªstico del pa¨ªs. Y, cuando un reportero de la BBC intent¨® plantear al veterano y respetado Bobby Robson una pregunta sobre sus empresas, fue expulsado de la sala de prensa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.