IU denuncia que Aguirre cobra tres retribuciones p¨²blicas
El PP sostiene que "no hay nada incompatible" en estos ingresos
Izquierda Unida considera "inmoral" que Esperanza Aguirre, la candidata del PP a la presidencia de la Comunidad de Madrid, cobre tres retribuciones p¨²blicas: la pensi¨®n como ex presidenta del Senado (de 10.000 a 11.000 euros brutos mensuales), un salario m¨ªnimo como senadora (600 euros netos) y el sueldo de portavoz y diputada regional sin exclusividad (2.500 euros l¨ªquidos). IU pide a Aguirre que renuncie a la pensi¨®n.
El pasado 15 de julio, la Mesa del Senado confirm¨® a Aguirre la pensi¨®n como ex presidenta de esa C¨¢mara que por ley le corresponde, equivalente al 80% del sueldo que cobraba, a percibir durante dos a?os tras su cese. Tras recibir la pensi¨®n, Aguirre renunci¨® al sueldo de senadora (un m¨ªnimo de 3.000 euros brutos), excepto 600 euros l¨ªquidos de dicho salario que son "irrenunciables", seg¨²n Miguel ?ngel Villanueva, portavoz de la campa?a electoral del PP.
A esas dos cantidades que percibe de la Hacienda p¨²blica, se suma otra de 2.500 euros l¨ªquidos de la Asamblea de Madrid como diputada sin dedicaci¨®n exclusiva y portavoz del PP.
"No hay nada incompatible", explica Villanueva. "La pensi¨®n indemnizatoria no es una remuneraci¨®n por el ejercicio de una funci¨®n, no es una pensi¨®n p¨²blica o de car¨¢cter vitalicio. Por lo tanto, cabe entender que, por aplicaci¨®n del criterio de especialidad, no ser¨ªa incompatible la pensi¨®n indemnizatoria con la asignaci¨®n correspondiente a los parlamentarios, que tiene un fundamento diferente. La pensi¨®n s¨®lo ser¨ªa incompatible con las retribuciones que pudieran corresponder con alguno de los cargos a los que se refiere la ley [como los de presidentes de las C¨¢maras y miembros del Gobierno]".
Villanueva remacha que la pensi¨®n es compatible con las retribuciones de senadora y diputada regional que percibe Aguirre. Por contra, si se tratara de una pensi¨®n ordinaria de la Seguridad Social, ser¨ªa incompatible.
Villanueva aclara que cuando se constituy¨® la Asamblea de Madrid, en junio pasado, Aguirre entendi¨® "que su actividad fundamental iba a estar en dicha Asamblea y, puesto que ya estaba cobrando la pensi¨®n como ex presidenta del Senado, renunci¨® el 18 de agosto a su sueldo de senadora". No obstante, su portavoz aclara que Aguirre sigue cobrando 600 euros mensuales l¨ªquidos como senadora porque es una cifra "irrenunciable" de dicho sueldo.
Villanueva cree que Aguirre no pidi¨® el sueldo ¨ªntegro de diputada regional y renunci¨® a la exclusividad, pese a que opt¨® por volcarse en dicha actividad, "por entender que esa percepci¨®n ya era suficiente". En todo caso, es incompatible legalmente cobrar el cien por cien de los salarios de senador y diputado regional.
Villanueva destaca que la pensi¨®n que ahora cobra Aguirre la cobraron sus antecesores socialistas y populares en la presidencia del Senado. Y detalla que el ¨²ltimo presidente del Senado indemnizado, el popular Jos¨¦ Ignacio Barrero, recibi¨® en 1999 una pensi¨®n bruta mensual de 11.373 euros, en la que se le contabilizaron "todos los conceptos", no s¨®lo el salario base. Villanueva apunta que igual criterio se ha aplicado a Aguirre.
A Fausto Fern¨¢ndez, candidato de Izquierda Unida a la presidencia regional, no le bastan estas explicaciones: "Esperanza Aguirre queda inhabilitada ¨¦tica y moralmente para la cr¨ªtica pol¨ªtica. Estamos hablando de recursos p¨²blicos que pagan todos los ciudadanos. La pensi¨®n por ser ex alto cargo est¨¢ prevista para aquellas personas que, abandonando su actividad pol¨ªtica, no asumen otra responsabilidad. Y Aguirre es la portavoz del Grupo Popular en la Asamblea y a eso deber¨ªa dedicarse y por eso deber¨ªa cobrar". "Si quiere ser pensionista de la pol¨ªtica, que se jubile de la pol¨ªtica", ironiza Fern¨¢ndez.
"Aguirre ha elegido la percepci¨®n que m¨¢s ingresos le genera y no la que le corresponder¨ªa por su actual dedicaci¨®n, a la que deber¨ªa dedicarse en exclusiva", agrega Fern¨¢ndez.
PSOE e IU han censurado a la candidata del PP por negarse a hacer p¨²blico su patrimonio. Aguirre ha replicado con una declaraci¨®n notarial para justificar que sus bienes no han experimentado crecimientos significativos durante su carrera pol¨ªtica.
El escrito notarial se limita a constatar, sin detallarlo, que el patrimonio que Aguirre ha declarado, no ante Hacienda sino en los registros de intereses anejos a los sucesivos cargos p¨²blicos que ha ocupado desde que se estren¨® como concejal en 1987, no ha sufrido variaciones significativas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fausto Fern¨¢ndez D¨ªaz
- Pol¨ªtica nacional
- Salarios pol¨ªticos
- Esperanza Aguirre
- Izquierda Unida
- Declaraciones prensa
- Elecciones Auton¨®micas 2003
- Incidentes elecciones
- Madrid
- Elecciones auton¨®micas
- Funci¨®n p¨²blica
- Elecciones
- Gente
- Comunidad de Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad