El Cl¨ªnico de Valencia suspende tres veces una operaci¨®n de neurocirug¨ªa a un paciente
Un enfermo cuyas iniciales responden a las letras G. O., de 30 a?os, ha visto c¨®mo en las ¨²ltimas tres semanas le han suspendido tres veces una intervenci¨®n en el hospital Cl¨ªnico de Valencia, siempre horas antes de entrar en el quir¨®fano. Pese a tratarse de una importante operaci¨®n de neurocirug¨ªa destinada a sellarle una fisuras que presenta en la parte frontal del cr¨¢neo, lleva desde el 4 de septiembre en lista de espera. La falta de camas en reanimaci¨®n, en las dos ¨²ltimas ocasiones, o la ocupaci¨®n del quir¨®fano por parte de enfermos oncol¨®gicos, en otra m¨¢s, han impedido in extremis, seg¨²n Sanidad, que haya sido intervenido
La ¨²ltima suspensi¨®n se produjo el viernes. Hab¨ªa pasado la noche anterior en el hospital y a las seis de la ma?ana se someti¨® a las preparaci¨®n que precede a las intervenciones con anestesia general. Sin embargo, tampoco pudo ser. La falta de camas en reanimaci¨®n fue en este caso la excusa que se le dio al paciente, que se acogi¨® al alta voluntaria a la espera de la nueva cita el lunes para ver si a la cuarta va la vencida. Dos d¨ªas antes, el mi¨¦rcoles, la misma historia. Se present¨® el martes en el hospital, se le hicieron las pruebas previas a primeras horas del d¨ªa y volvi¨® a pasar por el nerviosismo de tener que enfrentarse a una importante intervenci¨®n, pero poco antes de las 11 de la ma?ana le comentaron que no pasar¨ªa por el quir¨®fano. Entonces opt¨® por quedarse en el hospital cuando le comentaron que podr¨ªan operarle el viernes. Pero ni mi¨¦rcoles ni viernes.
Tampoco hab¨ªa tenido m¨¢s suerte el mi¨¦rcoles d¨ªa 1 de octubre. Cuatro horas antes de ingresar en el hospital recibi¨® una llamada de tel¨¦fono para anular la intervenci¨®n. En este primer aplazamiento, cuenta: "Me dijeron que no hab¨ªa quir¨®fano libre".
La operaci¨®n que necesita G. O. nace del retraso que sufri¨® en una intervenci¨®n anterior, destinada a quitarle los p¨®lipos nasales que ten¨ªa. Un crecimiento descontrolado de ¨¦stos provoc¨® que le invadieran la zona superior de las fosas nasales y la presi¨®n provoc¨® la aparici¨®n de fisuras en la zona donde converge el techo de las fosas nasales y el cerebro. La operaci¨®n para extraerle los p¨®lipos se alarg¨® cada vez m¨¢s hasta que al cabo de un a?o y ocho meses le fue practicada, tambi¨¦n en el hospital Cl¨ªnico. El resultado de la intervenci¨®n fue satisfactorio pero el paciente, al inclinarse, notaba c¨®mo sal¨ªa abundante l¨ªquido de la nariz. Se trataba de l¨ªquido cerebral que traspasaba las fisuras y ca¨ªa a trav¨¦s de las fosas nasales. En un principio, la primera recomendaci¨®n de los especialistas que le trataban fue la de guardar dos meses de reposo tumbado hacia arriba para tratar de que la frente se soldara de forma natural. Sin embargo, transcurrido el tiempo las lesiones contin¨²an y G. O. espera que el lunes, esta vez s¨ª, pueda ser operado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.