Arcelor alerta de que la directiva sobre CO2 puede expulsar inversi¨®n de Europa

El primer productor de acero del mundo, Arcelor, y responsable del 2% de todo el CO2 que se emite en Europa, ha alertado sobre el riesgo de replantearse la localizaci¨®n de sus inversiones en un futuro pr¨®ximo, en el caso de que la directiva europea sobre emisiones de CO2 no cambie el criterio de conceder los derechos de emisi¨®n a las compa?¨ªas el¨¦ctricas.
El presidente de Eurofer, la patronal europea del sector y de Arcelor, la firma resultante de la fusi¨®n de Aceralia, Usinor y Arbed, Guy Doll¨¦, ha explicado en la sede social del grupo, en Luxemburgo, que de momento no se ha paralizado ning¨²n proyecto de inversiones, pero que si todo sigue igual "habr¨¢ que replante¨¢rselo en el caso de las acer¨ªas".
El responsable del grupo Arcelor critica que a pesar de las inversiones que tuvieron que afrontar para reducir las emisiones de CO2
[han llegado al 17% de reducci¨®n frente al 8% que exige el Protocolo de Kioto], ahora se van a ver obligados a volver a pagar a las el¨¦ctricas en concepto de derechos de emisi¨®n entre 20 y 30 euros por tonelada de ese gas, causante, junto a otros cinco, del denominado efecto invernadero.
Guy Doll¨¦ ha emplazado directamente al comisario europeo de la Competencia, Mario Monti, a que responda si la visi¨®n de la pol¨ªtica industrial europea es "trasladar fuerza de trabajo fuera del ¨¢mbito de Kioto".
Pacto con las el¨¦ctricas
La direcci¨®n de Arcelor lleg¨® a acuerdos con las compa?¨ªas el¨¦ctricas para utilizar los gases de sus plantas como el combustible que alimentar¨¢ los generadores de energ¨ªa para las propias acer¨ªas. Un acuerdo que oblig¨® a realizar fuertes inversiones para canalizaciones.
Guy Doll¨¦ se mostr¨® molesto porque la Comisi¨®n Europea no ha tenido en cuenta los esfuerzos que ha realizado su firma para reducir dr¨¢sticamente las emisiones de gases y, aunque reconoci¨® que puede ser una idea provocadora, pidi¨® que se cobren tasas especiales a los productores de acero que no cumplan con el protocolo de Kioto.
Seg¨²n explic¨®, esa opci¨®n pasar¨ªa "por establecer una tarificaci¨®n de tasas por empresas y grupos que pudiera llegar a gravar hasta el 30% de los precios de quienes no cumplan con el protocolo de reducci¨®n de emisiones.
Arcelor, que este a?o enjugar¨¢ 700 millones de euros, 350 millones por las desinversiones previstas de la deuda de 3.000 millones que todav¨ªa mantiene viva, ha transformado su prioridad de entrar a producir en Estados Unidos por China. Las trabas arancelarias del Gobierno de Bush y la situaci¨®n econ¨®mica europea han aconsejado al grupo esperar y centrar sus esfuerzos inversores en la planta que, junto a Bao y Nippon Steel, est¨¢n construyendo en China.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
