El Banco Mundial aportar¨¢ entre 3.000 y 5.000 millones hasta 2008
El Banco Mundial anunci¨® ayer que contribuir¨¢ al esfuerzo de la reconstrucci¨®n de Irak con entre 3.000 y 5.000 millones de d¨®lares durante los pr¨®ximos cinco a?os. Esta instituci¨®n internacional y Naciones Unidas gestionar¨¢n las aportaciones que realicen los diferentes pa¨ªses durante la Conferencia de Donantes, que comienza hoy en Madrid.
A las cantidades ya anunciadas se sum¨® ayer Holanda, que prometi¨® una donaci¨®n de 15,3 millones de d¨®lares, seg¨²n un portavoz del Ministerio de Exteriores. Tambi¨¦n Alemania, por boca de su ministra de Cooperaci¨®n, Heidemarie Wieczoreck-Zeul, se comprometi¨® ayer a dar una ayuda de unos 100 millones de d¨®lares, informa France Presse. Por su parte, Francia anunci¨® que contribuir¨¢ a la reconstrucci¨®n de Irak cuando se re¨²nan las condiciones jur¨ªdico-pol¨ªticas y de seguridad adecuadas en el pa¨ªs, informa Efe. Fuentes diplom¨¢ticas francesas a?adieron que la participaci¨®n financiera del pa¨ªs galo en la Conferencia de Madrid se har¨¢ a trav¨¦s de canales multilaterales.
Fuentes del Banco Mundial se?alaron ayer a EL PA?S que, al margen de cu¨¢l sea la cantidad final recaudada en Madrid, "lo m¨¢s importante es que la comunidad internacional se comprometa a hacer un esfuerzo continuado de ayuda que dure dos o tres a?os". Dada la experiencia de esta entidad en otras posguerras, "el primer a?o es el m¨¢s dif¨ªcil en t¨¦rminos de puesta en marcha de los proyectos de reconstrucci¨®n", a?adieron las citadas fuentes. En concreto, y de acuerdo con esa experiencia, en el primer a?o los desembolsos representan aproximadamente el 14%, y los siguientes, entre el 22% y el 23% de las necesidades de reconstrucci¨®n. En el caso de Irak, agregan en el Banco Mundial, hay que a?adir a las dificultades del primer a?o el hecho de que sea un pa¨ªs sin costumbre de trabajar con organizaciones internacionales. "Eso har¨¢ el proceso m¨¢s lento al principio, pero a cambio Irak cuenta con gente muy cualificada profesionalmente, lo que no ocurr¨ªa en otros pa¨ªses con los que hemos trabajado".
No obstante, como tienen muy claro en el Banco Mundial, el principal problema para canalizar las ayudas es la inseguridad que persiste en Irak. "Es necesario que mejore cuanto antes y que la gente tenga capacidad para moverse por el pa¨ªs. Nosotros, desde el atentado contra la sede de la ONU en Bagdad el pasado agosto, no tenemos a nadie sobre el terreno", afirmaron las fuentes de la instituci¨®n internacional, que insistieron en que pese a todo ellos "s¨®lo gestionan los proyectos, no los ejecutan".
En cuanto a la posibilidad adelantada por el Gobierno espa?ol de que EE UU ceda 15.000 millones de d¨®lares al fondo que se crear¨¢ en la conferencia bajo control del Banco Mundial y la ONU, las fuentes aseguraron "no haber o¨ªdo nada" sobre el asunto. Sobre la pretensi¨®n del Senado de EE UU de convertir la mitad de los 20.000 millones de d¨®lares solicitados por la Casa Blanca para la reconstrucci¨®n de Irak en pr¨¦stamos, dijeron que ello podr¨ªa incrementar la "ya inmensa deuda iraqu¨ª".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.