Felipe Gonz¨¢lez arremete contra los pol¨ªticos que dictan una forma ¨²nica de sentir la nacionalidad
El ex presidente sostiene en Granada que "cada uno se siente andaluz como quiere"
El ex presidente del Gobierno Felipe Gonz¨¢lez lanz¨® ayer una serie de mensajes sobre los nacionalismos en Espa?a para quien los quisiera recoger. Sin mencionar a nadie, Gonz¨¢lez se?al¨®: "Cada uno se siente andaluz como quiere". Y a?adi¨®: "Nadie puede decirme c¨®mo tengo que ser catal¨¢n, gallego o espa?ol". El ex presidente del Gobierno hizo estas reflexiones en la clausura de las jornadas sobre el XXV aniversario de la Constituci¨®n celebradas en Granada, en el mismo lugar donde un grupo de j¨®venes de ultraderecha increparon al lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe.
La llegada de Gonz¨¢lez a la Facultad de Derecho fue recibida por aplausos del centenar de personas que no pudieron acceder al Paraninfo donde iba a pronunciar la conferencia. El limitado aforo de la sala, unas 200 personas, se ha visto desbordado todos los d¨ªas de las jornadas y ha sido la principal cr¨ªtica de los estudiantes.
Gonz¨¢lez incidi¨® en que los pol¨ªticos deben gobernar "sobre una realidad diversa desde el punto de vista de los sentimientos de pertenencia que tienen los ciudadanos". La prueba de esa diversidad se produjo el d¨ªa anterior. Casi dos horas de enfrentamiento verbal entre un grupo de nacionalistas espa?oles de derecha y otro de estudiantes que gritaba contra los nacionalistas y defend¨ªan el derecho de Ibarretxe a defender su plan soberanista. "Fue una guerra civil en peque?o", resum¨ªa ayer uno de los estudiantes presentes en el altercado.
Recuerdo a Yugoslavia
Gonz¨¢lez record¨® que en la d¨¦cada de los a?os ochenta, Sarajevo era una ciudad moderna en la que conviv¨ªan pac¨ªficamente serbios, bosnios y croatas y que unos a?os despu¨¦s era una ruina: "Cuesta a?os instaurar la convivencia y muy poco destruirla". Y a?adi¨® que en el caso de la ex Yugoslavia "caso fueron los pol¨ªticos los que azuzaron el fuego de los nacionalismos y de las identidades".
Como ejemplo de forma de actuaci¨®n de los pol¨ªticos, Gonz¨¢lez cit¨® la Constituci¨®n de 1975: "Los partidos cedimos mucho al elaborar la Constituci¨®n, pero no perdimos nada, sino que ganamos un espacio de libertad que no ten¨ªamos entonces".
El ex presidente alab¨® la duraci¨®n de la Constituci¨®n. "Que una Constituci¨®n cumpla 25 a?os
en Espa?a ya es motivo de celebraci¨®n". Sin embargo, s¨ª apoy¨® la reforma de la Carta Magna para convertir el Senado en una c¨¢mara de representaci¨®n territorial y no una c¨¢mara legislativa de segunda lectura, "que ha perdido su sentido".
Todos los sectores de la ciudad, desde partidos pol¨ªticos, a la universidad, criticaron a los ultraderechistas que increparon e intentaron agredir a Ibarretxe.El rector en funciones de la Universidad de Granada, David Aguilar, confes¨® sentirse "muy apenado" al comprobar que lo que trascendi¨® de la conferencia Ibarretxe imparti¨® en la Facultad de Derecho, fueran "los insultos y el intento de agresi¨®n que sufri¨®. El consejero andaluz de Gobernaci¨®n, Alfonso Perales, calific¨® de "energ¨²menos de extrema derecha" a los que intentaron boicotear la presencia del lehendakari vasco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.