Los l¨ªmites del erotismo y su fuerza creadora cierran los Premis Octubre
Gutzwiller dice que la sociedad sobrevalora el papel de los cient¨ªficos

Fiel a su condici¨®n los Premis Octubre ofrecieron ayer, en su recta final, un poco de todo. Los escritores Miquel de Palol, Isabel Clara-Sim¨®, Empar Moliner y Maria de la Pau Janer debatieron sobre los l¨ªmites de la representaci¨®n del erotismo y coincidieron en destacar su fuerza creadora en el arte en general. En otro escenario, el prestigioso f¨ªsico americano Martin Gutzwiller afirm¨® que la sociedad sobrevalora el papel de los cient¨ªficos.
"No se ha desmostrado que los cient¨ªficos sean capaces de cambiar el mundo, que es lo que espera de nosotros", manifest¨® por la ma?ana el f¨ªsico, uno de los m¨¢ximos representantes de la Teor¨ªa del Caos. En consecuencia, sostuvo que el papel que la sociedad asigna a los cient¨ªficos est¨¢ "sobrevalorado".
Ya metido de lleno en su conferencia, titulada Quo vadis, f¨ªsica?, Gutzwiller se?al¨® que desde finales de la Segunda Guerra Mundial la f¨ªsica se ha ido expandiendo, paralelamente a la creaci¨®n de la bomba at¨®mica, y la "escandalosa" producci¨®n y proliferaci¨®n de armas nucleares durante la Guerra Fr¨ªa. Un siglo XX que, en cualquier caso, ha impulsado a la f¨ªsica hasta una posici¨®n preeminente con respecto al resto de ciencias, lo que hab¨ªa estado buscando a los largo de los siglos. No en vano, la f¨ªsica "representa actualmente los fundamentos de todas las dem¨¢s ciencias", a?adi¨® el experto, ganador del Premio Max Plank, en la clausura del IX Congr¨¦s de Pensament, dedicado a las relaciones entre ciencia y sociedad.
Por la tarde, no se habl¨® de f¨ªsica en la clausura del XVI Encontre d'Escriptors, pero s¨ª hubo qu¨ªmica entre los participantes en la mesa redonda Erotismo en la novela y el p¨²blico, a tenor de las carcajadas, algunas nerviosas, que se escucharon. Por ejemplo, cuando Empar Moliner explic¨® las diferencias entre la masturbaci¨®n americana y la europea a instancias del tambi¨¦n escritor David Castillo. Cuesti¨®n de t¨¦cnicas.
El tono desenfadado fue predominante y hubo incluso alg¨²n espectador que relat¨® las escenas cinematogr¨¢ficas que m¨¢s, "que m¨¢s me calientan", dijo al fin, cuando no encontraba otras palabras m¨¢s pol¨ªticamente correctas. Hablaba sobre todo de la importancia de la imaginaci¨®n.
De hecho, result¨® curiosa y significativa las m¨²ltiples referencias al cine que hubo entre los ponentes y el p¨²blico, cuando la mesa redonda moderada por Xulio Ricardo Trigo alud¨ªa a la literatura. Cine y literatura, mostrar y sugerir, erotismo y pornograf¨ªa... binomios que suelen salir a colaci¨®n cuando se trata la cuesti¨®n. As¨ª pas¨® ayer.
Para Empar Moliner no hay distinci¨®n entre erotismo y pornograf¨ªa y lo demostr¨® relatando c¨®mo en el Festival de Cine Er¨®tico de Barcelona descubri¨® que en el lenguaje de signos de los sordos ambos t¨¦rminos se representan de la misma manera. Propuso una clasificaci¨®n de los mejores pasajes er¨®ticos de la literatura que incluir¨ªa uno de El amante de Lady Chatterley.
Miquel de Palol defini¨® el erotismo como una fuente de inspiraci¨®n, un contenedor de la sensualidad, el arte, la salud, la literatura; tambi¨¦n de las costumbres, de la cosm¨¦tica, de los cinco sentidos. Dijo que en la literatura, la frontera entre erotismo y pornograf¨ªa es borrosa y f¨¢cil de traspasar, mientras que en el cine est¨¢n muy legislada. Y acab¨® pregunt¨¢ndose por qu¨¦ no se aplica peyorativamente el t¨¦rmino pornogr¨¢fico a otros ¨®rdenes de la vida, como la pol¨ªtica, m¨¢s adecuados.
Tambi¨¦n Isabel Clara-Sim¨® habl¨® de la potencia creadora del erotismo, que es la esencia del arte. "La literatura es humor y dolor y el erotismo es las dos cosas", a?adi¨® antes de contar con humor el corte que hizo TV-3 de una pel¨ªcula para televisi¨®n basada en un gui¨®n suyo en el que se ve¨ªa el sexo masculino y los pechos femenino en una escena po¨¦tica y tierna. La explicaci¨®n que recibi¨® cuando la escritora adujo que otras pel¨ªculas mostraban las censuradas partes fue que estas eran extranjeras.
Maria de la Pau Janer, que lleg¨® tarde a causa del retraso de su vuelo, hizo una defensa de la sensualidad, al tiempo que rechazaba la "obviedad". En un tono que contrast¨® con el quiz¨¢ m¨¢s obvio de la ya avanzada mesa redonda, Janer puso el ejemplo, entre otros, del encuentro amoroso en el interior de un carruaje de Madame Bovary.
El resto de congresos sobre el franquismo y la represi¨®n y el de los los medios de comunicaci¨®n, dedicado al espect¨¢culo de la realidad, tambi¨¦n se clausuraron ayer.
Sin claros favoritos
Los diferentes congresos y encuentros de los 32 Premios Octubre finalizaron ayer, si bien hoy est¨¢ previsto el acto central de homenaje a Antoni T¨¤pies, con motivo de su 80 aniversario, en el Paraninfo de la Nau (12.00 horas), y la cena, donde se entregan los premios literarios, origen de las actividades
Este a?o concurren un total de 120 obras, de los cuales 16 pertenecen a la modalidad de narrativa, 15 a ensayo, 31 a poes¨ªa, 25 a periodismo y 33 a la nueva de teatro. El Premi de Narrativa Andr¨°mina est¨¢ dotado con 12.00 euros. Al parecer no hay un claro favorito entre los originales presentados, si bien se apunta que la decisi¨®n final recaer¨¢ entre tres trabajos que han despuntado sobre los dem¨¢s y que no guardan ninguna relaci¨®n entre ellos, ni tem¨¢tica ni estil¨ªstica. Tampoco hay un claro favorito para el Premi d'Assaig Joan Fuster. Se perfilan varios textos, entre ellos un estudio sobre Gabriel Ferrater o un an¨¢lisis geopol¨ªtico de la situaci¨®n mundial, entre otros. Tambi¨¦n hay libros sobre metaf¨ªsica y pocos sobre pol¨ªtica y nacionalismo, como es habitual otros a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
