Los rechazos de c¨ªtricos brasile?os y argentinos se multiplican por quince
El Gobierno tomar¨¢ medidas para proteger la producci¨®n citr¨ªcola espa?ola de enfermedades que afectan a los pa¨ªses del Cono Sur y cuya detecci¨®n en puertos espa?oles se ha disparado. Un total de 83 env¨ªos de c¨ªtricos de Brasil y Argentina se han rechazado y devuelto este verano por la presencia en la fruta de la bacteria Xanthomonas campestris (cancrosis) y de los hongos Elsinoe y Gignardia citricarpa. Enfermedades de las que est¨¢ libre la citricultura espa?ola. En conjunto, la inspecci¨®n espa?ola ha rechazado en los puertos de Barcelona, Algeciras, C¨¢diz, Castell¨®n, Cartagena y Sagunto 3.100 toneladas de fruta, 2.200 procedentes de Brasil y las 900 restantes de Argentina. Estas cifras suponen el 9% y el 7% respectivamente de lo que estos dos pa¨ªses venden cada a?o a Espa?a (25.000 y 59.000 toneladas) pero multiplican por 15 el n¨²mero "habitual" de rechazos. Tambi¨¦n se registraron tres rechazos en Amberes.
El subdirector general de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura, Guillermo Artolachipi, anunci¨® ayer que el Gobierno espa?ol plantear¨¢ en unas semanas en Bruselas un endurecimiento de la legislaci¨®n para importar c¨ªtricos. Explic¨® que las zonas citr¨ªcolas argentinas est¨¢n afectadas por cancrosis, as¨ª como buena parte de la de Brasil y algunas de Florida y defendi¨® que en Brasil y Argentina no se cumplen " las condiciones de inspecci¨®n fitosanitaria".
El subdirector de Salud Vegetal tambi¨¦n explic¨® que de no lograrse este cambio en la legislaci¨®n europea, existe la posibilidad de que Espa?a declare "zona protegida" su producci¨®n, lo que supondr¨ªa un incremento de los requisitos de entrada de esta fruta. La interprofesional, por su parte, sugiri¨® al Ministerio que se realicen inspecciones en estos pa¨ªses para evitar que los c¨ªtricos con enfermedades "se pueden colar por otros sitios", seg¨²n su presidente, Nicol¨¢s Belmonte.
Artolachipi se reuni¨® con la comisi¨®n permanente de Intercitrus para hablar de temas relacionados con el sector. Tambi¨¦n inform¨® de los procesos de apertura de mercados en Corea, China y Jap¨®n. Pa¨ªses, explic¨® Belmonte en los que no ha habido "progresos importantes", especialmente en Jap¨®n. Artolachipi explic¨® que est¨¢ previsto un viaje a Corea del Sur para intentar cerrar un compromiso de exportaci¨®n, que podr¨ªa iniciarse en la pr¨®xima campa?a.
El responsable agrario anunci¨® que el Plan Nacional de lucha contra la mosca del Mediterr¨¢neo, que implicar¨¢ medidas "complementarias" en este caso al plan valenciano, tendr¨¢ un presupuesto por parte del Ministerio de "m¨¢s de siete millones de euros", los mismos que deber¨¢n aportar las comunidades aut¨®nomas. Artolachipi, finalmente, habl¨® de la "normalidad" en la que transcurre la visita de la delegaci¨®n de inspectores estadounidenses a la Comunidad Valenciana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.