La escasa inversi¨®n en I+D lastra la econom¨ªa catalana, seg¨²n el Colegio de Ingenieros Industriales
Madrid y Pa¨ªs Vasco adelantan en innovaci¨®n a las empresas e instituciones catalanas
Catalu?a no es la primera comunidad espa?ola ni en investigaci¨®n, ni en desarrollo ni en innovaci¨®n. La media espa?ola dedicada a I+D (investigaci¨®n y desarrollo) es del 0,96 respecto al PIB. Catalu?a se sit¨²a en el 1,10; Madrid llega al 1,75% y el Pa¨ªs Vasco, al 1,38%. En el ¨ªndice global de competitividad, Catalu?a, con un 52 sobre la base 100, se sit¨²a en el puesto n¨²mero 20 de los pa¨ªses y regiones europeos, muy lejos de Finlandia, que ocupa el primer lugar. Un estudio del Colegio de Ingenieros Industriales de Catalu?a concluye que la econom¨ªa est¨¢ lastrada por la escasa inversi¨®n en I+D.
La situaci¨®n de I+D en Catalu?a mueve a sensaciones que van de la preocupaci¨®n al pesimismo. ?sa es la s¨ªntesis hecha por Josep Maria Vegara, presidente de la Comisi¨®n de Pol¨ªtica Industrial e Innovaci¨®n Tecnol¨®gica del Colegio de Ingenieros Industriales de Catalu?a, de un informe elaborado por Isabel Busom, del Departamento de Econom¨ªa Aplicada de la UAB. Se trata de un encargo del colegio, cuyos datos ¨¦ste asume, seg¨²n afirm¨® ayer su decano, ?ngel Llobet. "La investigaci¨®n tecnol¨®gica incide en el crecimiento econ¨®mico y de ella depende directamente el dinamismo de la econom¨ªa", afirm¨® Llobet, que cree que la situaci¨®n presenta "factores de preocupaci¨®n".
Vegara, que ha participado en el estudio como representante de los ingenieros, asegura que la perspectiva de que Catalu?a llegue a invertir en I+D el 3% del PIB es problem¨¢tica, salvo que empiecen a aplicarse en ello tanto las administraciones como las empresas.
Entre los s¨ªntomas preocupantes, el estudio detecta el bajo nivel de conocimiento de los estudiantes espa?oles al llegar a los 15 a?os. Se sit¨²an por debajo de la media europea tanto en dominio de las matem¨¢ticas como en lectura o conocimiento de las ciencias. En Espa?a lo consiguen el 30,3%, pero s¨®lo el 21% logran una licenciatura en ciencias o ingenier¨ªa y la formaci¨®n profesional sigue siendo un ¨¢rea minusvalorada.
Si Catalu?a se compara con el resto de Espa?a, queda en un relativamente honroso tercer lugar (por detr¨¢s siempre de Madrid y, la mayor¨ªa de veces, del Pa¨ªs Vasco), pero si lo hace con el conjunto de regiones europeas la situaci¨®n es mucho peor. El estudio recoge datos de la Uni¨®n Europea que ponderan la situaci¨®n en educaci¨®n superior, gasto empresarial y p¨²blico en I+D y patentes de alta tecnolog¨ªa.
En Espa?a dispone de educaci¨®n universitaria el 23 por 1.000 de la poblaci¨®n; en Berl¨ªn, el 33,6; en Escocia, el 30,6; en la regi¨®n de Estocolmo, el 30,1 por 1.000. Las patentes solicitadas por cada mill¨®n de habitantes sit¨²an a Catalu?a a la cola de casi todas las regiones europeas industriales, con 5,1 por mill¨®n. Madrid est¨¢ en 9,1, pero Uusimaa (Finlandia) se coloca en 187,8; Noord Brabant (Holanda) alcanza las 163; Babiera, llega a las 88,8 y Estocolmo, a las 150.
El gasto empresarial catal¨¢n en I+D es el 0,69% del PIB; el de Madrid, el 0,85% y el del Pa¨ªs Vasco, el 0,99, muy lejos de Estocolmo (3,88%), Badel-W¨¹rtemberg (2,9%), Sydesverige, en Suecia (2,81%) o Pohjois-Suomi, en Finlandia (2,79%). No va mejor la inversi¨®n p¨²blica. Catalu?a llega al 0,38%, mientras que hay diversas regiones europeas que superan el 2% y bastantes se hallan entre el 1% y el 2%.
Con estos datos se ha elaborado un ¨ªndice regional ponderado que tiene en cuenta la situaci¨®n del territorio en comparaci¨®n con una media hecha con datos nacionales y europeos. Catalu?a alcanza una puntuaci¨®n de 101, a mucha distancia de Estocolmo (225) y Sydsverige (143), ambas en Suecia, o las regiones finesas francesas y alemanas, que rondan o superan los 150 puntos. La repercusi¨®n en la econom¨ªa se aprecia al analizar la competitividad media. Catalu?a se sit¨²a en el puesto 20 de Europa con un ¨ªndice (52) detr¨¢s de Finlandia (100), Irlanda, Estonia o la regi¨®n Rhone-Alps (Francia).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.