El Congreso aprueba la ley que abre el ferrocarril a la competencia
Los sindicatos temen que sea el primer paso para privatizaciones
![Cristina Galindo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F631efc54-58c6-4024-ba01-9477c207042a.jpg?auth=96cd6923f5d0e6546520b324e0164774b71c72f82abab457e2a3092f5ec12c20&width=100&height=100&smart=true)
El Congreso aprob¨® ayer la ley de liberalizaci¨®n del ferrocarril que abrir¨¢ a la competencia este mercado, monopolizado por Renfe durante d¨¦cadas. La apertura del transporte de mercanc¨ªas se iniciar¨¢ de forma inmediata, mientras que el de pasajeros no llegar¨¢ al menos hasta 2008. Los sindicatos advierten de que ¨¦ste es el primer paso para privatizar los servicios m¨¢s rentables de Renfe, como el AVE.
Renfe tiene que prepararse para hacer frente a la competencia. Con la aprobaci¨®n ayer de La Ley del Sector Ferroviario, que ya incorpora las 58 enmiendas introducidas por el Senado, se pone en marcha la liberalizaci¨®n del transporte ferroviario que se llevar¨¢ a cabo en toda la UE. En el caso de mercanc¨ªas, cuya apertura se ha fijado en Bruselas para 2006, Espa?a ir¨¢ por delante. La apertura se iniciar¨¢ tras la entrada en vigor de la ley, seis meses despu¨¦s de su publicaci¨®n en el Bolet¨ªn Oficial del Estado.
El proceso se llevar¨¢ a cabo de forma progresiva en funci¨®n de una serie de plazos que establecer¨¢ el Ministerio de Fomento. ?stos son los principales puntos de la nueva normativa:
- Gesti¨®n de la red. Casi todo el texto gira en torno a la separaci¨®n de la gesti¨®n de la infraestructura ferroviaria y la del transporte, que en la actualidad est¨¢ bajo control de Renfe. As¨ª, se crear¨¢ el Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), un ente p¨²blico que se encargar¨¢ de todas las v¨ªas y que nacer¨¢ de la suma del Gestor de Infraestructuras Ferroviarias (GIF), que ahora gestiona la red AVE, y los activos de Renfe, salvo los trenes.
- Pago de tasas. La nueva Renfe-Operadora ser¨¢ una mera empresa transportista y tendr¨¢ que competir con otras compa?¨ªas que deseen explotar servicios de transporte, que pagar¨¢n una tasa o canon al Adif. La ley no prev¨¦ la privatizaci¨®n de Renfe.
- Inter¨¦s General. La ley introduce el concepto de Red Ferroviaria de Inter¨¦s General. En ¨¦l se incluyen todas las v¨ªas gestionadas ahora por Renfe y el GIF. Fomento podr¨¢ "realizar la determinaci¨®n concreta de las l¨ªneas ferroviarias que integran" esta red. Adem¨¢s, se crear¨¢ el Comit¨¦ de Regulaci¨®n Ferroviaria, dependiente de Fomento, que deber¨¢ vigilar que se cumplan las reglas del juego (igualdad de acceso al mercado, salvaguardar la pluralidad de la oferta) y resolver los posibles conflictos entre el Adif y los operadores ferroviarios.
- Reparto de la deuda. El futuro de la abultada deuda hist¨®rica de Renfe (cerca de 6.741 millones de euros) era una de las inc¨®gnitas. Finalmente, se repartir¨¢ entre el Estado (1.538 millones), Renfe (1.357 millones) y el nuevo Adif (3.846 millones de euros).
Mientras que Fomento asegura que el nuevo modelo ferroviario generar¨¢ casi 230.000 puestos de trabajo hasta 2010, los sindicatos se muestran esc¨¦pticos. Seg¨²n UGT, la nueva ley supone "un paso previo a la privatizaci¨®n de las actividades de transporte en tren m¨¢s lucrativas y el abandono de las deficitarias". El AVE se encuentra en el primer grupo, mientras que los servicios regionales y de cercan¨ªas se encuentran en el segundo. El sindicato considera, adem¨¢s, que la nueva normativa tiene numerosas "carencias", como no incluir un plan de saneamiento financiero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Cristina Galindo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F631efc54-58c6-4024-ba01-9477c207042a.jpg?auth=96cd6923f5d0e6546520b324e0164774b71c72f82abab457e2a3092f5ec12c20&width=100&height=100&smart=true)