Un vanguardista imprescindible
El Artium reivindica con una gran antol¨®gica la vanguardia plena de Nicol¨¢s de Lekuona
Cuando muri¨® a los 24 a?os, en plena Guerra Civil, Nicol¨¢s de Lekuona hab¨ªa conformado ya una experiencia creadora que otros artistas no consiguen en una larga vida. Nacido en Ordizia en 1913 en una familia de clase media, Lekuona es una de las referencias imprescindibles de la vanguardia espa?ola desde una mirada plenamente surrealista, que incorpora la introspecci¨®n y el collage, sin fronteras entre disciplinas o g¨¦neros. El Artium inaugur¨® ayer la mejor antol¨®gica dedicada hasta ahora al pintor guipuzcoano, en colaboraci¨®n con el Reina Sof¨ªa de Madrid, donde se presentar¨¢ en febrero: 179 piezas, entre fotograf¨ªas, dibujos, pinturas y otros objetos conforman la muestra.
La pinacoteca alavesa re¨²ne 179 piezas del artista guipuzcoano, muerto a los 24 a?os
Lekuona falleci¨® en la guerra en el frente de Fr¨²niz en 1937. Llevaba s¨®lo seis a?os dedicado con plena conciencia a la creaci¨®n art¨ªstica, pero de una manera intensa, como refleja la muestra. Con un montaje digno de elogio y la colaboraci¨®n imprescindible de la familia y las comisarias Adelina Moya y Carolyn Williams, la antol¨®gica indaga adem¨¢s en la vida privada del pintor con el recuerdo de sus lecturas, sus objetos personales, relaciones familiares.
La obra y la figura de Nicol¨¢s de Lekuona no fue valorada en toda su dimensi¨®n hasta principios de los 80, merced a la investigaci¨®n desarrollada por la cetedr¨¢tica de la UPV Adelina Moya y las exposiciones celebradas en esa ¨¦poca en Bilbao, San Sebasti¨¢n, Barcelona y Valencia. Por fortuna, su familia atesor¨® durante a?os la, pese a todo, ingente producci¨®n del artista. Hab¨ªa que recordar al hermano muerto, pero tambi¨¦n estaba la conciencia de sus virtudes creadoras.
As¨ª que, cuando Moya se interesa por quien no era sino una noticia breve en la enciclopedia del arte espa?ol del siglo XX, descubre a un artista "singular" que en cinco a?os cre¨® una obra que es "testimonio de su tiempo, de una realidad conmovedora", tal y como la comisaria de la exposici¨®n defini¨® la obra de "un artista que transgredi¨® los l¨ªmites".
As¨ª lo muestra el recorrido por la exposici¨®n, cuyo montaje intenta tambi¨¦n recrear el espacio donde a Lekuona le hubiese gustado exhibir su obra. Es un paseo ¨ªntimo, que se abre con una combinaci¨®n de pinturas y dibujos de los ¨²ltimos a?os, en los que se descubren paisajes y objetos ¨ªntimos, obsesi¨®n por una figuraci¨®n casi abstracta, austera, de perfiles redondeados, que contrastan con los contrapicados de sus fotograf¨ªas.
En ambos aspectos, destaca la concienzuda investigaci¨®n formal y conceptual, fruto de una deuda con los movimientos de vanguardia de la ¨¦poca. Al mismo tiempo que estudiaba en la Escuela de Aparejadores de Madrid, Lekuona tuvo la fortuna de conocer directamente la obra de Juan Gris, Picasso o Solana y mantener relaci¨®n con Jos¨¦ Moreno Villa, Rafael Alberto o G¨®mez de la Serna.
Ya de regreso en el Pa¨ªs Vasco, su obra se exhibe en San Sebasti¨¢n con la de Oteiza, muestra de esa presencia entre la vanguardia local. La exposici¨®n de Vitoria recoge los frutos de quien era deudor del surrealismo y el constructivismo, pero tambi¨¦n se acuerda de su vida privada, en esa sala dedicada a la muestra de objetos personales, donde no faltan los dibujos infantiles de sus hermanos o la Leica que emple¨® en alguno de sus mejores collages.
[Federico Ver¨¢stegui, diputado alav¨¦s de Cultura, fue bombrado ayer presidente del comit¨¦ ejecutivo del patronato de la Fundaci¨®n Artium. Sustituye a Juan Ignacio Z¨¢rate, quien ha ocupado este cargo pr¨¢cticamente desde la creaci¨®n de la fundaci¨®n].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.