"Manuel ?ngeles Ortiz no est¨¢ lo suficientemente valorado"

Pintor, catedr¨¢tico y cr¨ªtico de arte, Miguel Viribay Abad (?beda, Ja¨¦n, 1939) es desde el pasado martes el ¨²nico acad¨¦mico numerario de Ja¨¦n en la Real Academia de Bellas Artes de Granada. Viribay, tambi¨¦n consejero de Instituto de Estudios Giennenses (IEG), es uno de los grandes paisajistas de la pintura andaluza.
Pregunta. ?Qu¨¦ papel juega la Real Academia de las Artes?
Respuesta. Es una instituci¨®n que tiende a ser heredera del esp¨ªritu ilustrado que la cre¨® en el a?o 1777. Tiende, por un lado, a renovarse, pero al mismo tiempo a conservar sus principios originales.
P. ?Est¨¢ suficientemente incrustada en la sociedad?
R. En Granada tiene una gran presencia. Pero estos centros deben convertirse en conciencia de los diversos aspectos del arte.
P. ?Para usted qu¨¦ supone convertirse en acad¨¦mico?
R. Para los que nos dedicamos a las Bellas Artes es un halago, pero al mismo tiempo una gran responsabilidad porque uno no sabe si podr¨¢ ser fiel al esp¨ªritu de la Academia. Adem¨¢s, la vacante que yo voy a ocupar ha tenido a pintores de la talla de los granadinos Jos¨¦ Mar¨ªa Rodr¨ªguez Acosta o Marino Antequera o el cineasta Jos¨¦ Luis Garci.
P. Su discurso de ingreso lo dedic¨® a la obra del pintor Manuel ?ngeles Ortiz, ?por qu¨¦?
R. Entend¨ªa que era un artista que aportaba un concepto de met¨¢fora que abrazaba a las tres provincias que est¨¢n presentes en la Academia. Sus or¨ªgenes son almerienses, naci¨® en Ja¨¦n en 1895 y se cr¨ªo en Granada. Fue un grandioso artista, pero su figura no ha sido suficientemente valorada. Entronc¨® con la tradici¨®n y fue un comprometido con la libertad, primero en las misiones pedag¨®gicas y m¨¢s tarde desde la asociaci¨®n de escritores antifascistas de Catalu?a hasta su exilio a Francia.
P. ?C¨®mo fue la relaci¨®n de Ortiz con Picasso?
R. En 1922 se fue a Par¨ªs con una carta bajo el brazo de Manuel de Falla y estableci¨® una amistad duradera con Picasso, de quien recibi¨® una gran ense?anza espiritual. Desde entonces su obra ha tenido mucho sentido de vanguardia y similitud con el mundo de Picasso y la generaci¨®n del 27.
P. ?En qu¨¦ trabaja usted ahora?
R. A partir de un concepto de posmodernidad me he encontrado con las ra¨ªces de mi tierra. Me gustan sobre todo los paisajes jiennenses.
P. ?C¨®mo ve el potencial de las nuevas generaciones de artistas?
R. Ja¨¦n tiene un grupo de pintores espl¨¦ndidos, sobre todo los que han aparecido a partir de la Facultad de Bellas Artes de Granada. Hay muchas salas de exposiciones, pero las principales perspectivas vienen de la mano del coleccionismo particular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
