La elecci¨®n de un juez de la Sala Penal del Supremo divide al Poder Judicial
La mayor¨ªa apoya a un conservador y la minor¨ªa dice que votar¨¢ al mejor penalista
La elecci¨®n de un magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo dividir¨¢ hoy a los dos sectores del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). La mayor¨ªa conservadora considera que la vacante dejada por la jubilaci¨®n de Jos¨¦ Antonio Mara?¨®n, de perfil conservador, requiere sustituirle con un magistrado de la misma tendencia, mientras que los progresistas defienden que, por encima de adscripciones ideol¨®gicas, Alberto Jorge Barreiro es el penalista m¨¢s prestigioso de los que concurren al cargo, dato que reconocen en privado vocales de la mayor¨ªa conservadora.
La Comisi¨®n de Calificaci¨®n del Consejo ha propuesto al pleno de hoy, de entre los magistrados que solicitan la plaza, a Francisco Monterde Ferrer, de 55 a?os, ex vocal del anterior CGPJ a propuesta del PP; a Juan Ram¨®n Berdugo G¨®mez de la Torre, de 49 a?os, magistrado de la Audiencia Provincial de C¨®rdoba, y a Alberto Jorge Barreiro, de 56 a?os, que ha desempe?ado de forma ininterrumpida durante 25 a?os la jurisdicci¨®n penal, los ¨²ltimos 14 en la Audiencia Provincial de Madrid, cuya Secci¨®n Penal 15? preside desde 2000.
La importancia de la Sala Penal del Supremo, c¨²pula de la relevante jurisdicci¨®n penal y encargada de enjuiciar a los aforados a nivel estatal, provoca entre los dos sectores del CGPJ una particular atenci¨®n hacia su composici¨®n. En cambio, la mayor¨ªa cedi¨® el 9 de octubre votos a la minor¨ªa para que pudiera prosperar la designaci¨®n de dos candidatos progresistas a las salas de lo Contencioso-administrativo y de lo Militar del Supremo: Jos¨¦ Manuel Bandr¨¦s y ?ngel Juanes Peces, respectivamente, que ayer tomaron posesi¨®n.
Fuentes de la minor¨ªa progresista informaron que en el pleno de hoy defender¨¢n que para la Sala Pena del Supremo, dadas sus competencias, lo m¨¢s importante es asegurar la independencia de los magistrados que la integran respecto al poder pol¨ªtico, sea del signo que sea, y recordaron que Jorge Barreiro dio muestras de esa independencia durante la etapa socialista en resoluciones como la que conden¨® por las escuchas del Cesid, cuestion¨® ante el Tribunal Constitucional la patada en la puerta de la llamada ley Corcuera o fue ponente de la sentencia que conden¨® por corrupci¨®n en la Casa de la Moneda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.