Las chicas s¨¢licas
Las hijas de Juan Carlos de Borb¨®n y de Sof¨ªa tienen la desgracia de ser s¨¢licas. Los s¨¢licos fueron una tribu de francos que hacia el siglo IV y el V habitaron lo que hoy es Holanda y que implantaron una ley que prohib¨ªa heredar el reino a las hembras, aunque nacieran antes que el var¨®n. Yo lo aprend¨ªa en el bachillerato. Era importante en Espa?a: aqu¨ª hab¨ªa Ley S¨¢lica, por Felipe V, y se aboli¨® por Fernando VII, que ten¨ªa dos hijas, lo cual caus¨® las conocidas guerras carlistas, en las que merodeaba tambi¨¦n el vasquismo: tradicionalistas, requet¨¦s, carlistas. Ahora se habla de eso. Los dos pilares de la fuerza hablada, ejercida y legal, Aznar y Jim¨¦nez de Parga, dicen que no ven qu¨¦ relaci¨®n pueda tener ese asunto con ¨¦ste, y que no es necesario hablar de ¨¦l. Se ve que en el fondo es una historieta contra Felipe y Leticia o Letizia (?por qu¨¦ con z, a la italiana? Deben de ser bobaditas de cuando era estudiante). Deben preferir que el trono consorte lo ocupe un Marichalar o, llegado el caso, un Urdangar¨ªn. Yo tampoco lo veo necesario, aunque sea la excepci¨®n en una tendencia mas p¨²blica que real a que las mujeres tengan los mismos derechos que los hombres.
Tampoco s¨¦ por qu¨¦ el elegido ha de ser el primog¨¦nito, y no cualquiera de los o las nacidas; y esta injusticia es admitida en todas las familias pudientes desde tiempos anteriores a los de los pobres y tontos s¨¢licos. Y mucho menos comprender¨¦ por qu¨¦ debe haber herederos, cosa que es sin duda trascendental porque los carcas acaban de suprimir los impuestos sobre las herencias, para que el dinero familiar pase intacto a trav¨¦s de los tiempos, para establecer las clases sociales altas indestructibles. ?Por qu¨¦ var¨®n, por qu¨¦ primog¨¦nito? ?Por qu¨¦ Borb¨®n? ?Por qu¨¦ la Constituci¨®n de hace 25 a?os restableci¨® la ley s¨¢lica? Estas ¨²ltimas razones se entienden: por Franco, cuyo nombre viene de la misma palabra adjetiva de la tribu s¨¢lica.
(Carcas: de carcundas, nombre despectivo portugu¨¦s a los absolutistas del XIX; aqu¨ª se aplic¨® a los carlistas. Franco: libre o exento. Algunos jud¨ªos portugueses fueron declarados libres de las sevicias que persegu¨ªan a los suyos, y se pusieron el t¨ªtulo como nombre. Una familia de jud¨ªos Franco se fue a Galicia. Otros fueron a Francia y cambiaron el nombre por France, para adaptarse mejor. Mend¨¨s-France fue primer ministro franc¨¦s, y se dec¨ªa pariente del Franco espa?ol).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.