La OMT critica la "excesiva" dependencia de Benidorm del mercado brit¨¢nico
La Organizaci¨®n Mundial del Turismo (OMT), a trav¨¦s de uno de sus dirigentes, el holand¨¦s John Kester, resalt¨® ayer la fortaleza de Benidorm como destino tur¨ªstico, aunque critic¨® su "excesiva" dependencia del mercado brit¨¢nico -pr¨¢cticamente la mitad de su ocupaci¨®n hotelera-. Antes de pronunciar una conferencia sobre la situaci¨®n mundial del turismo, Kester coment¨® a EL PA?S que Benidorm ha desarrollado un modelo tur¨ªstico "interesante y fuerte, con muchas ventajas y tambi¨¦n con algunas desventajas". En la ciudad, dijo, hay "muy buenos profesionales" que han sabido adaptarse a un mercado tan inestable como el tur¨ªstico. Por ahora, explic¨®, a Benidorm le va muy bien con los brit¨¢nicos, pero "hay que tener en cuenta que ese mercado puede buscar otros pa¨ªses donde el cambio de la libra les compense m¨¢s que en Espa?a". La fortaleza del euro no es muy buena para Benidorm, agreg¨®. A su juicio, este problema puede solucionarse con calidad. "Benidorm en particular y Espa?a en general est¨¢n en condiciones ¨®ptimas para aumentar la calidad de sus servicios", indic¨® el miembro de la OMT. "Espa?a ya no puede competir en precios, pero s¨ª en calidad", apostill¨®.
Ocupaci¨®n
Seg¨²n la patronal hotelera Hosbec, Benidorm registr¨® una ocupaci¨®n del 86,2% durante la segunda quincena del mes de octubre. En ese mismo periodo de 2002 las plazas se cubrieron en un 85,9%. Sobre la procedencia de los turistas, los datos de la patronal indican que el 65,7% son extranjeros. Brit¨¢nicos (47%) y belgas (8,6%) son los m¨¢s numerosos. Los hoteles m¨¢s llenos han sido los de dos estrellas (85%) seguidos por los de tres (81,4%). Los de cuatro han alcanzado el 79,3%. La ocupaci¨®n prevista por Hosbec para la primera quincena de este mes de noviembre es del 76%.
La OMT asiste en Benidorm al VIII Foro Internacional de Turismo que organiza la
Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo y que en la presente edici¨®n se ha dedicado a las nuevas tendencias de la demanda y las respuestas en la comercializaci¨®n tur¨ªstica. "El reto actual de las empresas del sector tur¨ªstico consiste en confeccionar productos que respondan a las nuevas preferencias del turista, as¨ª como averiguar cu¨¢les son las formas m¨¢s adecuadas para comercializarlos", indicaron fuentes de la organizaci¨®n del congreso. En ese foro tambi¨¦n se abord¨® la influencia de las compa?¨ªas a¨¦reas de bajo coste y de los apartamentos tur¨ªsticos en la demanda. El curso, organizado por la UIMP-Comunitat Valenciana, est¨¢ dirigido por Francisco Juan Mart¨ªnez, miembro del Servei d'Estudis i Planificaci¨® de la Ag¨¨ncia Valenciana del Turisme y por Mar¨ªa Rosario Naval¨®n Garc¨ªa, del Departamento de An¨¢lisis Geogr¨¢fico Regional de la Universidad de Alicante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.