3.318 empresas se declaran en quiebra en los nueve primeros meses del a?o
El Fondo de Garant¨ªa Salarial destina 26,8 millones de euros a indemnizaciones y salarios
El Ministerio de Trabajo tramit¨® durante los nueve primeros meses de 2003 algo m¨¢s de 4.326 expedientes relativos a las declaraciones de quiebra de 3.318 empresa de las tres provincias valencianas. El Fondo de Garant¨ªa Salarial (Fogasa) anticip¨® un total de 26,8 millones de euros para cubrir los salarios pendientes y las indemnizaciones correspondientes a los 9.055 trabajadores afectados por los cierres patronales. S¨®lo Catalu?a supera a la Comunidad Valenciana por volumen de quiebras. Y s¨®lo las provincias de Barcelona y Madrid a la de Valencia
Una media de 12 empresas valencianas presentaron diariamente expedientes de regulaci¨®n de empleo por suspensi¨®n de pagos o declaraci¨®n de quiebra de las sociedades durantes los nueve primeros meses del a?o, seg¨²n datos ofrecidos por el Ministerio de Trabajo. La Comunidad Valenciana fue la segunda receptora de las prestaciones del Fogasa, s¨®lo superada por Catalu?a. Un total de 9.055 trabajadores valencianos con v¨ªnculos laborales reconocidos se vieron afectados por las regulaciones de empleo y fueron atendidos por el Fogasa.
S¨®lo Catalu?a, con unos expedientes abiertos sobre 5.186 empresas y m¨¢s de 14.606 trabajadores supera a la Comunidad Valenciana. Por detr¨¢s se encuentran Madrid, Andaluc¨ªa o Pa¨ªs Vasco.
El Fogasa destin¨® 11,7 millones de euros al pago de salarios pendientes de estos trabajadores en situaci¨®n de desamparo tras el cierre de la empresa y una cantidad de 15,1 millones a las indemnizaciones decretadas por la justicia a cada trabajador.
Seg¨²n fuentes de Trabajo, las indemnizaciones tambi¨¦n afectan a expedientes abiertos en periodos anteriores, puesto que se materializan cuando se produce el fallo por parte de la jurisdicci¨®n laboral.
Lo que no comentan es que las indemnizaciones en las empresas de menos de 25 trabajadores apenas cubren el 40% de lo que dictan las resoluciones judiciales.
Valencia fue la provincia donde mayor n¨²mero de cierres por quiebra se registraron en los nueve primeros meses del a?o, un total de 1.967. S¨®lo Barcelona, donde las quiebras sumaron 4.456, y Madrid, 2.866, superan ese registro. En Alicante cerraron 1.031 empresas. En Castell¨®n, 486.
Los comportamientos de las tres provincias valencianas, seg¨²n los datos de Fogasa, son distintos y no hay par¨¢metros v¨¢lidos que se repitan. El peor de los meses fue febrero en la provincia de Alicante, cuando se contabiliz¨® la causa de quiebra de 186 empresas y se vieron afectados 491 trabajadores. En Valencia se precipit¨® la situaci¨®n en el mes de junio, cuando se alcanzaron 435 expedientes. En Castell¨®n el peor mes tambi¨¦n fue junio, cuando se presentaron 101 expedientes ante el Ministerio de Trabajo.
"Brazos cruzados"
Antonio Torres, portavoz de Empleo del PSPV en las Cortes Valencianas, denunci¨® ayer la pasividad del consejero de Econom¨ªa, Gerardo Camps, ante el aluvi¨®n de expedientes de regulaci¨®n de empleo que empiezan a acumularse sobre su mesa. "No puede quedarse de brazos cruzados", se?al¨® Torres en declaraciones recogidas por Europa Press.
El expediente de regulaci¨®n de empleo que anuncia la jugutera MB, que afectar¨ªa a 515 trabajadores; o los que han presentado sociedades aparentemente asentadas como Campofr¨ªo, Panam¨¢ Jack o Antena 3 Televisi¨®n, son la porci¨®n visible de un problema que adquiere proporciones "preocupantes", en palabras de Torres, y que confirman los datos registrados por el Ministerio de Trabajo.
Torres exigi¨® al m¨¢ximo responsable de empleo que detalle ante las Cortes el n¨²mero de expedientes de regulaci¨®n de empleo tramitados durante este a?o, los trabajadores afectados y su distribuci¨®n por sectores y provincias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Fogasa
- ERE
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Grupos parlamentarios
- Despido
- Negociaci¨®n colectiva
- Quiebra empresas
- Generalitat Valenciana
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Empresas
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica