Art Carney, actor estadounidense
Art Carney, actor c¨®mico que obtuvo un oscar de la Academia y se hizo famoso al encarnar a Ed Norton, el trabajador del servicio de alcantarillado siempre risue?o y ligeramente descentrado de The Honeymooners, una serie televisiva de comienzos de los a?os cincuenta, falleci¨® el domingo en un sanatorio del Estado de Connecticut a los 85 a?os de edad.
El talento de Carney, sin embargo, no se limit¨® a la televisi¨®n. Obtuvo un oscar por su trabajo en la pel¨ªcula de 1974 Harry and Tonto, en la que interpreta a un viudo expulsado de su apartamento de Nueva York que inicia un viaje por todo el pa¨ªs con su gato. En el transcurso de su carrera recibi¨® repetidos elogios de la cr¨ªtica por la profundidad y amplitud de su talento, incluso cuando aparec¨ªa en pel¨ªculas que no gustaban a los comentaristas.
Pero los m¨²ltiples admiradores que han permitido que The Honeymooners se reponga peri¨®dicamente en EE UU desde hace d¨¦cadas lo recordar¨¢n por su personaje televisivo. Norton no era un trabajador de alcantarillas cualquiera. Se llamaba a s¨ª mismo "experto en saneamiento subterr¨¢neo". Cada vez que pod¨ªa, asaltaba la nevera de su vecino de abajo y amigo Ralph Kramden, el irascible conductor de autob¨²s de Brooklyn interpretado por Jackie Gleason, y su apetito no conoc¨ªa l¨ªmites. Norton siempre llevaba un chaleco sobre su vieja camiseta, un sombrero de fieltro dentro y fuera de casa y siempre dec¨ªa algo inadecuado en el momento inadecuado.
Aunque Carney, que era terriblemente t¨ªmido, aseguraba ante los periodistas que era lo opuesto a Norton y que no se parec¨ªa en absoluto al personaje en sus h¨¢bitos personales, los espectadores percib¨ªan que era m¨¢s semejante a Norton de lo que se atrev¨ªa a decir, lo que confirmaban sus amigos. El est¨®mago de Carney era realmente un pozo sin fondo y siempre se serv¨ªa dos porciones de todo, igual que Norton. Ten¨ªa un gran sentido del absurdo y disfrutaba con lo estramb¨®tico, pero siempre insist¨ªa en que nunca hab¨ªa sido un c¨®mico, sino s¨®lo un actor.
Arthur William Matthew Carney naci¨® el 4 de noviembre de 1918 en Mount Vernon (Nueva York), y fue el m¨¢s joven de los cinco hijos de Edward Michael y Helen Farell Carney. De ni?o le encantaba hacer imitaciones y gan¨® un concurso de talentos en el colegio de primaria y otro en el instituto de secundaria. No curs¨® m¨¢s estudios y nunca asisti¨® a clases de interpretaci¨®n. Uno de sus primeros trabajos fue con la Orquesta Heidt Orchestra, con la que estuvo tres a?os.
A continuaci¨®n se especializ¨® en imitar acentos. Un ejecutivo de la CBS que buscaba alguien que pudiera imitar la voz de Franklin D. Roosevelt qued¨® asombrado por la capacidad de Carney y lo contrat¨®. Su carrera fue interrumpida por la II Guerra Mundial. Fue enviado a Francia con la infanter¨ªa, pero muy pronto fue herido en una pierna. El suceso le dej¨® una cojera para el resto de su vida.
Carney tambi¨¦n fue elogiado por su trabajo en diversos dramas televisivos durante la d¨¦cada de los cincuenta para series como Studio One, Kraft Television Theater y Omnibus. Posteriormente actu¨® como artista invitado en Star Trek, Los defensores y Todo en familia.
En Broadway particip¨® en The Rope Dancers, que protagoniz¨® con Siobhan McKenna en 1957. Y entre sus pel¨ªculas figuran El mayor espect¨¢culo del mundo (1952), The Silencers (1966), Gambit (1966), Intriga en Venecia (1986) y The Late Show (1977), en la que interpretaba a un viejo detective privado en Los ?ngeles.
En 1965 apareci¨® en Broadway en la comedia de Neil Simon titulada La extra?a pareja. En las d¨¦cadas de los ochenta y los noventa apareci¨® en diversas pel¨ªculas menores, como Los Muppets toman Manhattan (1984) y El ¨²ltimo h¨¦roe de acci¨®n, con Arnold Schwarzenegger (1993).-

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.