Tokio aplaza el env¨ªo de tropas al a?o que viene
Jap¨®n recibe hoy al secretario de Defensa de EE UU, Donald Rumsfeld, con la decisi¨®n formal de retrasar el env¨ªo de tropas a Irak. El primer ministro, Junichiro Koizumi, un estrecho aliado de Washington, deb¨ªa haber dado luz verde al plan militar por el que el mes pr¨®ximo viajar¨ªan a ese pa¨ªs los primeros 150 soldados japoneses, pero el mort¨ªfero ataque del mi¨¦rcoles contra los italianos llev¨® definitivamente a Tokio a aplazar la decisi¨®n. "Debe de haber una situaci¨®n en la que nuestras fuerzas de autodefensa puedan realizar plenamente sus actividades, pero desgraciadamente no es as¨ª", dijo el portavoz gubernamental, Yasuo Fukuda, al anunciar el aplazamiento.
El retraso, "posiblemente" hasta principios del a?o pr¨®ximo, ya se barajaba seriamente tras el resultado de las elecciones del pasado domingo para no entorpecer la toma de posesi¨®n de Koizumi, prevista para la semana que viene. En medios pol¨ªticos se consideraba la decisi¨®n "m¨¢s prudente", tras el avance de la oposici¨®n y del partido de la coalici¨®n gubernamental Nuevo Komeito, que se opone tajantemente a que haya tropas japonesas en territorio de Irak. Si el Gobierno en la sesi¨®n de ayer se hubiera empe?ado en seguir adelante con el plan para enviar mil hombres a Irak, la sesi¨®n de investidura podr¨ªa convertirse en una batalla campal peor que la de julio pasado, cuando se debati¨® el proyecto.
Cr¨ªticas de la oposici¨®n
Naoto Kan, el l¨ªder del opositor Partido Democr¨¢tico de Jap¨®n, principal vencedor de los comicios en los que su formaci¨®n obtuvo 40 diputados m¨¢s (la Dieta tiene 480), dijo ayer que "la situaci¨®n en Irak est¨¢ volviendo a los niveles de la guerra", y subray¨® que, si contin¨²a esta violencia, "ser¨¢ imposible" mandar los soldados con la ley aprobada en julio.
Koizumi conf¨ªa en que el retraso no da?e las magn¨ªficas relaciones que ha logrado establecer con Washington y que han valido a Jap¨®n el sobrenombre de la Gran Breta?a del Pac¨ªfico. Tokio se comprometi¨® en la Conferencia de Donantes de Madrid a entregar 5.000 millones de d¨®lares en pr¨¦stamos y ayuda para la reconstrucci¨®n de Irak, la mayor cantidad tras la ofrecida por EE UU.
[Corea del Sur limitar¨¢ a 3.000 los soldados que enviar¨¢ a Irak, informaron ayer fuentes oficiales. Washington hab¨ªa solicitado a Se¨²l el env¨ªo de m¨¢s de 5.000 soldados. Actualmente, Corea del Sur tiene desplegado en Irak un contingente de 464 ingenieros militares, informa Efe].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.