Craig Venter presenta un virus creado con elementos sint¨¦ticos mediante un nuevo m¨¦todo de ensamblaje
Un grupo de investigadores de EE UU, dirigidos por Craig Venter (uno de los l¨ªderes del desciframiento del genoma humano), ha logrado crear un virus a partir de elementos sint¨¦ticos y que act¨²a de modo id¨¦ntico al natural. Se trata del bacteri¨®fago Phi-X174, que ataca y destruye bacterias. No es la primera vez que se sintetiza un virus (existe el precedente del virus de la polio), pero la aportaci¨®n esencial de estos investigadores es el m¨¦todo usado, que es muy r¨¢pido y m¨¢s preciso, logrando crear el bacteri¨®fago en s¨®lo 14 d¨ªas.
La t¨¦cnica abre la v¨ªa a manipulaciones gen¨¦ticas m¨¢s complejas para poner a punto organismos capaces de sobrevivir en medios extremos de radiactividad o contaminaci¨®n, as¨ª como para desarrollar nuevas vacunas, seg¨²n han explicado los cient¨ªficos.
"El potencial de esta investigaci¨®n para revolucionar el futuro es enorme", coment¨® ayer el secretario del Departamento de Energ¨ªa estadounidense, Spencer Abraham, en una conferencia de prensa celebrada en Washington junto a Venter. Los resultados cient¨ªficos del trabajo se publican en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias (EE UU).
La t¨¦cnica utilizada por Venter y sus colaboradores se denomina ensamblaje c¨ªclico de la polimerasa, y es una adaptaci¨®n de la reacci¨®n en cadena de la polimerasa (PCR), la fotocopiadora de genes ampliamente usada en biolog¨ªa molecular.
El Phi-X174 artificial, que s¨®lo tiene 5.000 bases (elementos qu¨ªmicos constituyentes del ADN), es capaz de infectar y matar c¨¦lulas bacterianas. Los cient¨ªficos advierten de que la t¨¦cnica sirve s¨®lo para organismos peque?os, pero que puede ser ¨²til para estudiar la funci¨®n de genes particulares y tal vez sea un paso hacia la manipulaci¨®n de organismos mayores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.