Cine contra el chapapote
Una pel¨ªcula colectiva contar¨¢ la cat¨¢strofe ecol¨®gica del 'Prestige'
Dos mujeres hablan en un bar. Una de ellas es una gallega que vive en Barcelona. Hablan de una historia de amor. En la conversaci¨®n flota un tr¨¢gico acontecimiento ocurrido el 13 de noviembre de 2002. Cesc Gay es uno de los cineastas que participar¨¢n en la pel¨ªcula colectiva Nunca m¨¢is. "Me gustar¨ªa contar una historia desde fuera, una historia de amor que se vio afectada de lejos por el Prestige", dice el director de En la ciudad. Para otro director, el gallego Xavier Villaverde, la mirada ser¨¢ "inevitablemente" m¨¢s cercana. "Quiero centrarme en un personaje que ha vivido la cat¨¢strofe. Por muchas razones, el Prestige ha marcado un punto de inflexi¨®n en nuestras vidas. Galicia se siente m¨¢s vulnerable y las personas han salido de s¨ª mismas. A veces la ficci¨®n es la mejor manera de contar esos estados emocionales".
"Esta pel¨ªcula nace por la necesidad de conservar la memoria", afirma Suso Iglesias
Al menos diez directores se sumar¨¢n al proyecto de llevar al cine historias de ficci¨®n relacionadas con la cat¨¢strofe ecol¨®gica. Cineastas y escritores como Fernando Le¨®n de Aranoa, Mateo Gil, Enrique Urbizu, Jorge Coira, Mario Camus, Gonzalo Su¨¢rez, Manuel Rivas, Unai Elorriaga y Suso de Toro participar¨¢n en una pel¨ªcula que pretende ser al Prestige lo que al 11 de septiembre fue 11'09'01-September 11. "Me gusta la idea de una pel¨ªcula colectiva, me gusta como espectador", afirma Cesc Gay. "El proyecto se est¨¢ definiendo, y por eso no hemos cerrado ni la lista de directores ni el n¨²mero de cortos que se incluir¨¢n", afirma Suso Iglesias, productor de la pel¨ªcula, una iniciativa de un grupo de profesionales audiovisuales gallegos (Producci¨®ns do Pa¨ªs Nunca M¨¢is) que ("sin ¨¢nimo de lucro") quieren contar de otra manera lo ocurrido. El vasco Eduardo Ulloa ha escrito una breve sinopsis de lo que le gustar¨ªa rodar: "Ir¨¦ al futuro, dentro de unos a?os, con una marea negra de fondo manipulada informativamente por un Gobierno. Quiero hablar de c¨®mo es nuestra falta de cr¨ªtica la responsable de habernos dejado enga?ar". El gallego debutante Jorge Coira dar¨¢ "una visi¨®n fragmentada: ser¨¢ la historia de un hombre con s¨ªndrome de Down que vive lo ocurrido como una locura muy divertida. Ser¨¢ una pel¨ªcula muy festiva, una comedia extra?a: el t¨ªo alucina con el Rey y con los m¨²sicos pop que se le aparecen en la costa".
"Algunas pel¨ªculas ser¨¢n sentimentales, otras documentales, no s¨¦, eso ser¨¢ lo interesante: ver las diferentes miradas", asegura Xavier Villaverde. Para el director de 13
campanadas, el hundimiento del buque es una imagen que todav¨ªa le impresiona, "una imagen que me recuerda a la muerte del cami¨®n de Duel, de Spielberg. Esa imagen y la cadena humana de ni?os y adolescentes en la Costa de la Muerte siguen siendo las m¨¢s poderosas que recuerdo".
"Esta pel¨ªcula nace por la necesidad de conservar la memoria. Queremos visiones personales, porque la ficci¨®n es un valor en s¨ª mismo", asegura Suso Iglesias.
"La dignidad, la ecolog¨ªa, el clientelismo, la manipulaci¨®n informativa, la econom¨ªa de la globalizaci¨®n, la solidaridad, la repercusi¨®n en la vida cotidiana son algunos temas para los cortos. Ser¨¢n m¨¢s o menos aleg¨®ricos, m¨¢s o menos metaf¨®ricos. En ning¨²n caso deber¨ªan pasar de los 12 minutos".
Producida por Media Pro (coproductores de Los lunes al sol y Comandante), la pel¨ªcula contar¨¢ con un presupuesto de 620.000 euros. Seg¨²n la productora, "como norma para las retribuciones de actores, directores, guionistas, productores, directores de fotograf¨ªa, o sea, los salarios m¨¢s altos, se establece como gu¨ªa el salario
chapapote"; es decir, 63 euros por jornada de trabajo, que es lo que perciben los trabajadores adscritos al servicio de limpieza de las playas. As¨ª, un guionista cobrar¨¢ 1.260 euros, el equivalente a 20 d¨ªas de trabajo, y un director, el equivalente a 40. Los beneficios que genere la pel¨ªcula ser¨¢n para la Fundaci¨®n Nunca M¨¢is, encargada de crear un archivo de im¨¢genes sobre esta cat¨¢strofe. El estreno de la pel¨ªcula est¨¢ previsto para dentro de un a?o, coincidiendo con el segundo aniversario de la marea negra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.