Cese de hostilidades en la pugna tarifaria
Gobierno argentino y grupos espa?oles, como Endesa y Repsol, retoman el di¨¢logo
La airada y prolongada disputa entre empresas de servicios y el Gobierno argentino en torno a la actualizaci¨®n de tarifas parace estar pr¨®xima a su conclusi¨®n. Ya se ha puesto en marcha un calendario de negociaci¨®n, que en una primera etapa afecta a las espa?olas Repsol-YPF y Endesa, y directivos de ¨¦sta ¨²ltima y ministros se han retratado juntos en la inauguraci¨®n de una subestaci¨®n el¨¦ctrica.
Repsol YPF ha sido convocada para negociar los precios del gas el d¨ªa 26 y las el¨¦ctricas est¨¢n citadas para discutir sus tarifas el 2 de diciembre
Autoridades y empresas han acordado rescatar sus agravios de las p¨¢ginas de los peri¨®dicos y ¨²nicamente anunciar en com¨²n las inversiones
De Vido, 'mano derecha' del presidente Kirchner, se ha fotografiado con directivos de Endesa en la inauguraci¨®n de una subestaci¨®n el¨¦ctrica
Julio De Vido acompa?a al presidente argentino, N¨¦stor Kirchner, desde hace muchos a?os, desde que el jefe de Estado era gobernador de la provincia patag¨®nica de Santa Cruz. El ministro de Planificaci¨®n Federal es el encargado de la negociaci¨®n con las empresas de servicios p¨²blicos, tras la ruptura de los contratos en enero de 2002, y ha mantenido la misma posici¨®n inflexible que Kirchner.
Ante cada corte de electricidad o advertencia de las compa?¨ªas sobre un colapso del suministro, uno y otro han respondido que no dialogar¨ªan bajo presi¨®n. Pues este mismo ministro se ha fotografiado hace dos semanas con un casco de Edesur, la distribuidora de Endesa en Buenos Aires, en el acto inaugural de la ampliaci¨®n de una subestaci¨®n, lo que demand¨® unos 900.000 euros. En un pa¨ªs urgido por recuperar inversiones, result¨® un s¨ªmbolo nada trivial. El Gobierno prepara un decreto por el que aumentar¨¢n las tarifas de la luz y el gas a grandes usuarios industriales y comerciales.
El anterior presidente de Argentina, Eduardo Duhalde, interrumpi¨® hace 22 meses los 62 contratos de privatizaciones y concesiones de los a?os noventa, incluido el de Edesur, y congel¨® sus tarifas. El d¨®lar, moneda en la que estaba expresada la mayor parte de las deudas de las empresas, ha subido el 188% respecto del peso y el ¨ªndice de precios al consumidor (IPC) ha crecido cerca del 45%. El Gobierno de Duhalde form¨® una comisi¨®n para renegociar los contratos, incluidas las tarifas, y el de Kirchner la hered¨® pero jam¨¢s ha convocado a las firmas a su discusi¨®n. S¨®lo se produjeron encuentros entre directivos emoresariales y el presidente o sus ministros.
La espera, sin embargo, puede que llegue a su fin. La llamada Unidad de Renegociaci¨®n (Uniren) ha citado para el d¨ªa 26 a las empresas de gas, entre ellas Gas Natural BAN y Metrogas (participada por Repsol YPF), para el comienzo de un proceso que tal vez demore cinco o seis meses. El 2 de diciembre se reunir¨¢ por primera vez con las el¨¦ctricas. Los dem¨¢s sectores, como el telef¨®nico, de aguas y de autopistas con peaje, deber¨¢n aguardar a 2004.
El ministro de Econom¨ªa, Roberto Lavagna, dice que en electricidad y gas "hay ajustes por hacer", pero ha manifestado que telef¨®nicas y concesionarias viales ya no piden subidas de tarifas sino la definici¨®n de nuevos contratos y reglas de juego estables. Las decisiones, empero, dependen de Kirchner y de De Vido.
La prensa ha publicado que la Casa Rosada analiza incrementar a partir de enero los precios que estaban desregulados, los de la generaci¨®n el¨¦ctrica y del gas en boca de pozo, pero el alza s¨®lo afectar¨ªa a los grandes clientes, no a particulares. Por lo tanto, aunque aumentaran las tarifas, la mejora del precio no beneficiar¨ªa directamente a las distribuidoras sino a las generadoras el¨¦ctricas -tres pertenecen a Endesa y suponen el 20% de la capacidad de Argentina- y las productoras de gas, como Repsol.
Endesa empieza a tejer lazos con el Ejecutivo, tras meses de disputas en la prensa. El servicio de Edesur sufri¨® varias interrupciones este a?o y en una de ellas reaccion¨® hasta el presidente Kirchner, que declar¨® que no iba a negociar las tarifas bajo la supuesta presi¨®n de las empresas. Sucede que las operadoras aducen que la falta de actualizaci¨®n de los precios y la ausencia de reglas de juego est¨¢ retrasando inversiones necesarias para evitar en unos a?os un colapso en generaci¨®n y transporte el¨¦ctrico. Al final, la Justicia detuvo a unos presuntos delincuentes que provocaron aquel corte de energ¨ªa. La batalla verbal entre el Gobierno y el sector el¨¦ctrico, uno de los pocos con privatizaciones transparentes, sigui¨® hasta hace unas semanas.
Mejores relaciones
De Vido se reuni¨® con las m¨¢ximas autoridades de las empresas, entre ellos el director general de Edesur, Jos¨¦ Mar¨ªa Hidalgo, y acord¨® que, en vez de discutir en los medios, se debatiera en privado y se reservaran a la prensa los anuncios de inversiones. Hidalgo logr¨® que el primer anuncio fuera el de su subestaci¨®n. Hasta el director general de Endesa Internacional, Luis Rivera Novo, viaj¨® desde Espa?a para el acto.
Edesur ha invertido 36 millones de euros a lo largo de los meses transcurridos de 2003. El ministro De Vido se mostr¨® satisfecho, pero mantuvo su discurso de pocos amigos: "Apostamos a que todas las empresas de servicios sigan invirtiendo y, de algun modo, devuelvan algo de lo que Argentina les dio en momentos mejores".
Endesa ha puesto manos a la obra y esta semana anunci¨® que Buenos Aires ser¨¢ cabecera de su divisi¨®n de software, Synapsis, en Latinoam¨¦rica. La decisi¨®n ya se hab¨ªa tomado hace un a?o y la oficina porte?a funciona desde principios de 2003, pero el Gobierno celebr¨® que se invierta en una industria basada en la mano de obra local, calificada y barata desde la devaluaci¨®n del a?o pasado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Edesur
- Filiales
- Argentina
- Repsol
- Endesa
- Petroleras
- Petr¨®leo
- Compa?¨ªas el¨¦ctricas
- Combustibles f¨®siles
- Pol¨ªtica exterior
- Relaciones econ¨®micas
- Sector el¨¦ctrico
- Latinoam¨¦rica
- Combustibles
- Gobierno
- Sudam¨¦rica
- Materias primas
- Energ¨ªa no renovable
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Am¨¦rica
- Econom¨ªa
- Relaciones exteriores
- Fuentes energ¨ªa