Argentinos universales
S¨ª, se?or. Esto es lo que se esperaba de un director como Josep Pons al frente de la ONE. Una programaci¨®n diferente, que abra horizontes. No pertenecen los bonaerenses Alberto Ginastera (1916-1983) ni Astor Piazzolla (1921-1992) a otra galaxia, sino al mundo americano que nos queda m¨¢s cerca. Traducen en sonidos la Pampa enorme y el Buenos Aires gigantesco, son m¨²sicos pegados a su realidad pero universales, due?os de un lenguaje personal y comunicativo, nuestro mismo idioma en una ida y vuelta que hay que hacer viaje permanente. Una obligaci¨®n ahora cumplida con ¨¦xito absoluto.
Parece mentira pero la Orquesta Nacional no hab¨ªa tocado jam¨¢s las Variaciones concertantes de Ginastera. Se trata de una m¨²sica de una delicadeza extrema, que exige cuidado en la tensi¨®n y en las transiciones y, sobre todo, unos solistas de escrupulosa prestaci¨®n. Los profesores de la ONE encargados de ello cumplieron perfectamente su cometido. Como toda la orquesta en las Danzas del ballet Estancia, cuatro breves episodios de ambiente pampeano que culminan en el espectacular Malambo, un exigente ejercicio r¨ªtmico que Pons resolvi¨® con mano de hierro en guante de seda. En el concierto para bandone¨®n de Piazzolla se cont¨® con un solista de lujo, nada menos que Pablo Mainetti, uno de los grandes de un instrumento que en sus manos cobra una grandeza impensable. A Mainetti se unieron en los Cinco tangos, tambi¨¦n de Piazzolla, el contrabajo Horacio Fumero y el pianista Llu¨ªs Vidal. Los tres hicieron un trabajo espl¨¦ndido, sacaron todo lo que de vida urbana, de cosmopolitismo enraizado, de reflexi¨®n sobre lo propio desde un lenguaje que quiere afirmarse que hay en estas piezas tan hermosas. Quiz¨¢ lo mejor, dentro de la alt¨ªsima calidad, estuvo en Adi¨®s, nonino y en La muerte del ¨¢ngel. Se sum¨® a ellos el concertino Sergei Teslia, que puso la misma entrega de sus colegas.
Orquesta Nacional de Espa?a
Director: Josep Pons. Pablo Mainetti (bandone¨®n), Horacio Fumero (contrabajo), Llu¨ªs Vidal (piano). Obras de Ginastera y Piazzolla. Auditorio Nacional. Madrid, 15 de noviembre.
La ONE estuvo sencillamente espl¨¦ndida, como si el aire puro que se respiraba en el Auditorio le hubiera entrado bien hondo en los pulmones y el coraz¨®n. Se la vio a gusto, pas¨¢ndolo bien con una m¨²sica que ni por asomo hubieran so?ado tocar hace menos de un a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.