'Veig on anem'
Reencuentro a Susana Fortes escribiendo en el suplemento El Viajero, con afinidad literaria, sobre el Baix Ampurd¨¤ de Josep Pla. Con anterioridad hab¨ªa coincidido con ella en un par de ocasiones, en las que estaba acompa?ada por el periodista Miguel ?ngel Villena, con ocasi¨®n del Festival de Cine de Pe?¨ªscola y en el restaurante L'Establiment de El Palmar, con motivo de una celebraci¨®n familiar. Posteriormente por mediaci¨®n de otro amigo com¨²n, Alfonso Alonso Barc¨®n, marino mercante, y pontevedr¨¦s como ella, volvimos a tener un breve encuentro hablando de la cat¨¢strofe del Prestige y de las consecuencias para su tierra gallega de tama?o desprop¨®sito, que por estas fechas cumple un a?o. Pero fue a trav¨¦s de mi mujer, Amparo Lluch, como ya con anterioridad hab¨ªa tenido oportunidad de aproximarme a su obra, con la lectura del primer premio literario que le fue concedido en 1994. Conocerla personalmente me permiti¨® tener m¨¢s presentes, si cabe, su Querido Corto Malt¨¦s y las aventuras del h¨¦roe del comic por La Habana y Lisboa.
Pero fue m¨¢s tarde con Las cenizas de la Bounty como, de la mano de Ricard P¨¦rez Casado, ella tuvo oportunidad de acercarse a Mostar, lugar de la contienda, y a nosotros de aproximarnos a su inquieta visi¨®n del Sarajevo de la novela. Unos a?os despu¨¦s en Fronteras de arena, publicada en 2001, Susana Fortes se desenvuelve en el T¨¢nger de 1935, nido de esp¨ªas y traficantes que urden todo tipo de tramas, con la avidez de una pasi¨®n cinematogr¨¢fica que la lleva por los caminos todav¨ªa inexplorados de esa joya del s¨¦ptimo arte que es Casablanca. Pasi¨®n en la que reincidir¨ªa un a?o despu¨¦s con el cuaderno de cine titulado Adi¨®s mu?eca.
Con todas estos t¨ªtulos, a los que cabe a?adir Tiernos y traidores, Susana Fortes obtuvo el Premio Nuevos Narradores siendo finalista del Primavera o del Planeta en este mismo a?o, con la obra El amante alban¨¦s. En ella incorpora el componente legendario de un pa¨ªs del Este en el transcurrir apasionante de su relato. Todo ello con jurados compuestos por personalidades relevantes de la literatura universal como Alfredo Bryce Echenique, Eduardo Mendoza, Alejandro G¨¢ndara, Beatriz de Moura, Luis Mateo D¨ªez, ?ngel Basanta, o Ram¨®n Pernas, entre otros.
Tambi¨¦n, como advert¨ªa al principio de estas l¨ªneas, colabora en suplementos culturales de peri¨®dicos, y en revistas de cine y literatura, como la Cartelera Turia, La voz de Galicia, o EL PA?S. Como Licenciada en Historia reside en Valencia desde hace a?os, e imparte clases en un Instituto de Ense?anzas Medias, lo que en ocasiones ha sucedido con grandes autores de nuestra literatura.
Pero como antes tambi¨¦n anticipaba, Susana Fortes naci¨® en Pontevedra, y desde all¨¢, su pa¨ªs natal, donde la isla de Ons cuida de la r¨ªa, se siente solidaria con sus gentes, y con otras gentes que sus libros y sus art¨ªculos alumbran. As¨ª, como su paisana Rosal¨ªa de Castro advierte de la oscuridad de un porvenir dif¨ªcil, que para muchos gallegos el Prestige hizo reencontrar bruscamente, al tropezarse con un pasado negro que cre¨ªan ya olvidado definitivamente. Profetiza la poetisa gallega en el poema Negra sombra, recientemente musicado por M? del Mar Bonet, "cuando pienso que te has ido negra sombra que me asombras, vuelves haci¨¦ndome mofa".
Otra poetisa, en esta ocasi¨®n valenciana, Matilde Lloria, hizo el camino inverso al de Susana Fortes, viaj¨® desde Valencia a Galicia, utiliz¨® sus dos lenguas aut¨®ctonas para expresar su amor por ambas culturas y manifest¨® la solidaridad con sus gentes, incluyendo en Alt¨ªssim regne el poema Veig on anem, "veig la negror del dany mullant l'agravi, veig el raig fent senyals; terra nadiua i terra estranya, veig afonar-se dins la sang; veig el delicte sense condemna i l'ofensa sense defensa; veig on anem".
Confiemos hoy, un a?o m¨¢s tarde, que la tragedia inconmensurable que asol¨®, moral y econ¨®micamente tierras gallegas, como en otras lo hizo en tierras valencianas y siempre a las gentes de siempre, contribuya a su toma de conciencia, mejore sus condiciones de vida y no permitamos, nunca m¨¢s, que vuelva a hacernos mofa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.