Dorothy Loudon, actriz
Dorothy Loudon, la actriz y c¨®mica que gan¨® un premio Tony en 1977 por su retrato de Miss Hannigan, la malhumorada directora del orfanato en el musical Annie, falleci¨® el s¨¢bado 15 de noviembre a los 70 a?os, tras una larga enfermedad en un hospital de Nueva York.
Con una voz potente y met¨¢lica, ojos saltones de color azul y una hipnotizante gama de gestos faciales, Loudon recre¨® la mala perfecta en Miss Hannigan, una bruja gritona, intrigante y bebedora cuyo n¨²mero Little Girls echaba abajo el teatro ocho veces a la semana. Loudon fue la interpretaci¨®n sobresaliente de la temporada teatral 1977-1978, una importante haza?a en un a?o en el que se presentaron artistas como Al Pacino, Julie Harris y Colleen Dewhurst. Gan¨® el premio Tony a la actriz principal en un musical, superando a su coprotagonista de 13 a?os, Andrea McArdle, que interpretaba el papel de la ni?a.
El ¨¦xito en Annie le lleg¨® despu¨¦s de una vida dedicada a la interpretaci¨®n, una carrera profesional que incluy¨® la televisi¨®n, el cine y papeles en espect¨¢culos de Broadway, algunos aclamados y otros dignos de olvido. Fue nombrada candidata a otros dos premios Tony: en 1979 por Ballroom, que se mantuvo en cartel s¨®lo cuatro meses; y en 1969 por The Fig Leaves Are Falling, que se mantuvo s¨®lo cuatro d¨ªas.
Loudon naci¨® en Boston el 17 de septiembre de 1933, hija de James y Dorothy Shaw Loudon, y mostr¨® un inter¨¦s precoz por la interpretaci¨®n, aprendiendo, dicen, 1.500 canciones de su madre, que tocaba el piano en una tienda de Boston.
Estudi¨® en la Universidad de Siracusa y en la Academia Americana de Artes Dram¨¢ticas antes de conseguir un papel, a los 21 a?os, en una revista c¨®mica que parodiaba a leyendas del musical como Ella Fitzgerald.
Pronto se estableci¨® en el vibrante escenario cabaretero de Nueva York, donde encabez¨® repartos de clubes como Blue Angel, con las comediantes Elaine May y Mike Nichols.
En 1962, se hizo conocida para millones de espectadores televisivos cuando firm¨® para sustituir a Carol Burnett -a quien en cierta medida se parec¨ªa tanto en aspecto como en estilo c¨®mico- en el Garry Moore Show. Sin embargo, a pesar de su ¨¦xito, no consideraba que sus talentos fueran especialmente adecuados para la televisi¨®n. "Pertenezco al teatro", dijo en una entrevista ofrecida en 1977. "Tengo que percibir las reacciones instant¨¢neas del p¨²blico".
En 1962 Loudon debut¨® en Broadway con Nowhere to Go But Up, una revista musical cuyo t¨ªtulo demostr¨® ser prof¨¦tico. El espect¨¢culo se mantuvo s¨®lo una semana, pero varios cr¨ªticos citaron la interpretaci¨®n de Loudon por su gran voz y sus grandes carcajadas.
El ofrecer excelentes actuaciones en producciones p¨¦simas se convertir¨ªa en una especialidad de Loudon, que represent¨® papeles en espect¨¢culos como Sweet Potato, de Noel Coward, que fracas¨® estrepitosamente en Broadway en noviembre de 1968, y en un musical de 1971 basado en la Lolita de Nabokov, el cual no pas¨® de provincias. De hecho, fue en provincias donde Loudon a menudo acab¨® manteni¨¦ndose, en giras nacionales de espect¨¢culos y actuaciones en clubes nocturnos.
El exilio termin¨® cuando su viejo amigo Mike Nichols, uno de los productores de Annie, la convenci¨® para que se presentara para el papel de Miss Hannigan. Llevaba dos a?os sin trabajar como actriz, pero se hizo con la audici¨®n. El ¨¦xito de Loudon en Annie le sirvi¨® para conseguir otros papeles en Broadway, como West Side Waltz (1981), con Katharine Hepburn, y Noises Off (1983), en el que hac¨ªa de diva en una producci¨®n agonizante.
Aunque no le dieron el papel de Miss Hannigan en la versi¨®n cinematogr¨¢fica musical de Annie -escogieron a Carol Burnett- Loudon hizo varias pel¨ªculas, como Buscando a Greta (1984) y Medianoche en el jard¨ªn del bien y del mal (1997). Su asociaci¨®n con los fracasos enormes se reanud¨® en el a?o 1990, cuando apareci¨® en Annie 2, la criticada continuaci¨®n, que cerr¨® en la gira por provincias.
El a?o pasado, el deterioro de su salud la oblig¨® a retirarse de la reposici¨®n en Broadway de Dinner at Eight, y la actriz Marian Seldes tuvo que hacerse cargo de su papel.
A pesar de haber pasado casi toda su vida sobre el escenario, Dorothy Loudon se describ¨ªa en la entrevista de 1977 ya mencionada, como una persona t¨ªmida que sobreviv¨ªa por instinto durante los espect¨¢culos y sal¨ªa corriendo del teatro cuando terminaba. "Creo que lo saco de alguna parte", dijo. "Algo se cuece en mi cabeza".-

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.