Las direcciones de ICV-EUiA ratifican que su prioridad es un Gobierno de izquierdas
La prioridad es conseguir un Gobierno de izquierdas. Este es el objetivo que ayer se marcaron por separado los m¨¢ximos ¨®rganos de dos socios electorales: Iniciativa (ICV) y Esquerra Unida (EUiA). La comisi¨®n pol¨ªtica nacional de Iniciativa ratific¨® la pol¨ªtica de pactos que desarrolla la direcci¨®n con vistas a la consecuci¨®n de un Gobierno de la Generalitat de izquierdas. El presidente del partido, Joan Saura, calific¨® de "hist¨®ricos" los resultados de las ¨²ltimas elecciones auton¨®micas. Saura se felicit¨® por la posici¨®n del PSOE favorable a los pactos entre las fuerzas pol¨ªticas de izquierda catalanas, incluida Esquerra, y apost¨® por dedicar todas las energ¨ªas de ICV a acabar con los 23 a?os de gobierno de CiU. Saura lament¨® que el Gobierno en funciones presidido por Jordi Pujol haya aprobado en los ¨²ltimos d¨ªas diversos decretos que desarrollan la ley de calidad de la ense?anza, la concesi¨®n de una serie de licencias de radio municipales y haya avalado el despido de 98 trabajadores de la empresa de artes gr¨¢ficas Printer, informa Efe. El dirigente de ICV asegur¨® que si finalmente las izquierdas asumen el Gobierno de la Generalitat, todos estos decretos se revocar¨¢n y pidi¨® formalmente a CiU que no tome ninguna decisi¨®n importante hasta la constituci¨®n del nuevo Ejecutivo catal¨¢n.
En parecidos t¨¦rminos se expres¨® el coordinador general de EUiA y diputado electo al Parlament por ICV-EUiA Jordi Miralles, quien dijo ayer que el debate poselectoral debe centrarse en si CiU estar¨¢ o no en el Gobierno de la Generalitat. Miralles indic¨® que la federaci¨®n nacionalista debe pasar a la oposici¨®n, tras animar a la sociedad a seguir expres¨¢ndose para que se acabe formando un Gobierno de coalici¨®n entre las fuerzas progresistas.
ICV, por su parte, acord¨® adem¨¢s ayer la celebraci¨®n de la asamblea nacional de ICV los d¨ªas 10 y 11 de julio del pr¨®ximo a?o y un Plan de Extensi¨®n Territorial, especialmente hacia aquellas zonas de Catalu?a en las que se ha registrado un incremento importante de votos y en las que, parad¨®jicamente, no hay militantes de esta formaci¨®n pol¨ªtica. As¨ª, Saura ha puesto como ejemplo la poblaci¨®n de Porrera (Priorat), donde ICV ha conseguido el 18% de los votos sin un solo militante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Elecciones Catalanas 2003
- ICV
- EUIA
- Pactos postelectorales
- VII Legislatura Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Pactos pol¨ªticos
- Parlamentos auton¨®micos
- Resultados electorales
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Elecciones Catalanas
- Generalitat Catalu?a
- Elecciones auton¨®micas
- Elecciones
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Catalu?a
- Espa?a