Agricultores de la Sierra de Segura denuncian que los ciervos da?an sus cultivos

Varios agricultores de la Sierra de Segura, en Ja¨¦n, agrupados en torno a la patronal Asaja dieron ayer un ultim¨¢tum a la Delegaci¨®n de Medio Ambiente de la Junta de Andaluc¨ªa para que ponga freno a los da?os que los ciervos est¨¢n causando en sus cultivos. Desde el a?o 1996 han presentado algo m¨¢s de 420 denuncias sin que hasta el momento los afectados hayan recibido respuesta alguna de la Administraci¨®n. M¨¢s del 80% de los agricultores perjudicados -Asaja estima que son unos 1.200, aunque no todos han presentado denuncia- corresponden al t¨¦rmino municipal de Siles, dentro del parque natural de Cazorla, Segura y Las Villas.
El delegado de Asaja en la Sierra de Segura, Jos¨¦ Luis Romera, relacion¨® ayer los da?os de los ciervos en los cultivos de la zona -que los agricultores cifran en m¨¢s de 360.000 euros- con la pol¨ªtica conservacionista de la Administraci¨®n en este espacio protegido. "Vemos que son m¨¢s importantes los animales que las personas, aqu¨ª el agricultor sobra", subray¨® Romera, que calific¨® de "insostenible" la situaci¨®n y anunci¨® movilizaciones si en el plazo de dos meses no reciben respuesta de Medio Ambiente.
Los afectados no reclaman dinero en concepto de indemnizaciones, sino que Medio Ambiente regule la poblaci¨®n de ciervos en esta zona del parque natural y que les dejen seguir desarrollando la actividad agraria. Creen que habr¨ªa que eliminar a 90 ejemplares para frenar los da?os en los cultivos, mayoritariamente olivar aunque tambi¨¦n cereal. Tambi¨¦n demandan que se proceda al vallado de las fincas p¨²blicas. Asaja se aline¨® ayer con el PP al apoyar la exclusi¨®n de las tierras de cultivo de los l¨ªmites del parque natural de Cazorla, Segura y Las Villas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
