El largo conflicto de la Ertzaintza
Los sindicatos de la Ertzaintza (ELA, Erne, CC OO y UGT) anunciaron ayer su disposici¨®n a mantener un "largo" conflicto laboral con el Departamento de Interior, de qui¨¦n criticaron su comportamiento "soberbio y fascista". Por su parte, la consejer¨ªa de Balza solicit¨® a los agentes, en una nota p¨²blica, que analicen la falta "de rigor, dignidad y seriedad" de sus representantes sindicales.
El conflicto laboral que mantiene los sindicatos con Interior avanza cotas de crispaci¨®n en vez de acercarse a una salida. Los sindicalistas criticaron ayer especialmente el desalojo de que fueron objeto el pasado jueves en dependencias de la Comisar¨ªa de Erandio, donde se hab¨ªan encerrado tras una infructuosa reuni¨®n negociadora con la direcci¨®n del cuerpo para reclamar la presencia del consejero de Interior, Javier Balza. Adem¨¢s, anunciaron que han interpuesto una denuncia por la actuaci¨®n de los responsables de la sede policial, por entender que se ha vulnerado el derecho a la libertad sindical y se ha impedido el ejercicio de los derechos c¨ªvicos recogidos en la Constituci¨®n.
Los sindicatos sostienen que en la reuni¨®n del jueves el departamento ofreci¨® "una respuesta insultante" a las demandas retributivas, de funcionamiento y de seguridad que vienen realizando desde hace varios meses. Reiteraron su exigencia de que se retire el "sistema estad¨ªstico" de organizaci¨®n del trabajo denominado Egunsentia, algo a lo que, recordaron, se hab¨ªa comprometido el consejero Balza. En cuanto a las medidas de seguridad para los agentes, los sindicatos reiteraron que el dinero destinado "no es suficiente" y que es el resultado de inversiones necesarias no efectuadas en a?os anteriores.
En el aspecto retributivo aseguraron que llevan varios a?os con subidas salariales inferiores a los incrementos de precios registrados y reclamaron "el mantenimiento del poder adquisitivo". Los sindicatos reclamaron tambi¨¦n una compensaci¨®n, similar a la que, dijeron, reciben funcionarios de prisiones, jueces, alcalde o concejales, ante la decisi¨®n de la organizaci¨®n terrorista ETA de atentar contra los agentes de este cuerpo y sus intereses.
Por su parte, el Departamento de Interior, a trav¨¦s de un comunicado, critic¨® la actitud "carente de rigor, dignidad y una m¨ªnima seriedad" de los sindicatos, a quienes acus¨® de enmascarar con la exigencia de m¨¢s seguridad "la demanda de desorbitados e inabordables incrementos salariales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- ELA
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Comisiones Obreras
- Javier Balza
- UGT
- Gobierno auton¨®mico
- Sindicatos policiales
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno Vasco
- Polic¨ªa auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Polic¨ªa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Sindicatos
- Sindicalismo
- Fuerzas seguridad
- Pa¨ªs Vasco
- Parlamento
- Relaciones laborales
- Espa?a
- Pol¨ªtica laboral
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia