M¨¢s especuladores para salvar el futuro
Cae la negociaci¨®n de contratos sobre el Ibex 35 por la falta de inversores finales tras la retirada de los bancos
Han saltado las alarmas. La contrataci¨®n de futuros sobre el ¨ªndice Ibex 35 ha ca¨ªdo a la mitad respecto a 1998. Un descenso que se produce en unos mercados europeos muy competitivos. Esta ca¨ªda del Ibex 35 obecede a la falta de inversores finales con una regulaci¨®n que hasta ahora impide dar cabida a nuevos participantes, cuando las grandes instituciones est¨¢n de retirada.
La Direcci¨®n del Tesoro tiene que aprobar la nueva figura (Miembro Negociador por Cuenta Propia) que vuelva a animar el mercado
Hay preocupaci¨®n creciente en el mercado. La contrataci¨®n de futuros (obligaci¨®n de comprar o vender un activo a un plazo determinado a un precio fijado) sobre el ¨ªndice Ibex 35 languidece. Y esto se produce en un contexto de fuerte competencia entre las plazas europeas que van a la caza de los productos que negocia el vecino.
El Mercado de Futuros Financieros (Meff), agrupado por el conglomerado Bolsas y Mercados Espa?oles (BME) se muestra inquieto por esta ca¨ªda de la actividad que se traduce en menores vol¨²menes y, por tanto, menores comisiones. As¨ª, en 1998 se negociaron m¨¢s de 6 millones de contratos de futuro sobre el ¨ªndice Ibex 35 y en este ejercicio a fecha del pasado mi¨¦rcoles el volumen era de 3,32 millones de contratos acumulados en el ejercicio.
Una pata de los mercados de derivados espa?oles empieza a fallar, despu¨¦s de que el euro se cargase literalmente los mercados de derivados de renta fija. Futuros y opciones se trasladaron al bono alem¨¢n, mientras que el euro hizo desaparecer los existentes entre la peseta y otras monedas.
Con la utilizaci¨®n de derivados, los inversores persiguen siempre dos estrategias. Una de ellas es cubrir sus posiciones de contado y, por tanto, act¨²an como un seguro para limitar el riesgo; la otra es simplemente especular y obtener jugosas ganancias o soportar fuertes p¨¦rdidas comprando y vendiendo en los mercados. Una operativa que, ¨²ltimamente, se realiza sobre todo en el d¨ªa, haciendo y deshaciendo posiciones con gran agilidad para ara?ar unos euros a la evoluci¨®n del futuro.
Una de las posibles causas del desinter¨¦s por negociar contratos de futuros sobre el Ibex 35 es tambi¨¦n el propio euro que, en su aplicaci¨®n burs¨¢til, llevar¨ªa a utilizar el ¨ªndice europeo Eurostoxx 50. Es decir, en vez de especular con el Ibex 35, muchos invesores podr¨ªan verse atra¨ªdos a hacerlo con este ¨ªndice europeo de 50 valores que representa la marcha de la bolsa europea y muy de soslayo la espa?ola. Este Eurostoxx 50 ha subido en el ejercicio el 7% frente al 20% que se ha revalorizado el Ibex 35.
Algunas gestoras de fondos reconocen "que les sale m¨¢s barato" operar con Eurostoxx 50, en vez de hacerlo con el Ibex 35 y, adem¨¢s, "resulta m¨¢s c¨®modo".
Pero aunque pudiera tener alg¨²n efecto, esta no parece la causa principal del escaso inter¨¦s en el negocio de futuros del Ibex 35. Los derivados sobre otros ¨ªndices europeos como el CAC 40 de la bolsa de Par¨ªs o sobre el Dax de Francfort no se han reducido de forma tan dr¨¢stica, aunque ellos se encuentren tambi¨¦n en la ¨®rbita del Eurostoxx 50.
La otra raz¨®n es que los contratos de futuros sobre el Ibex 35 sigue interesando. Para cubrir correctamente la marcha de la bolsa espa?ola, hay que utilizar estos productos. As¨ª, el saldo vivo (posiciones abiertas) de contratos sobre el ¨ªndice del mercado espa?ol se situaba esta semana en 57.489 contratos, en niveles m¨¢ximos de su historia. Existe, pues, demanda para los futuros espa?oles, al tiempo que ya no resulta tan interesante entrar en el mercado a negociarlos, es decir, a comprar y vender, a especular con estos contratos.
Adi¨®s a los especuladores
Faltan especuladores que animen los vol¨²menes de negocio. Comparando con la bolsa, ser¨ªa como si ah¨ª estuviesen presentes las acciones pero cada d¨ªa se negociasen menos. Y ?qu¨¦ ha pasado con esos especuladores que hace unos a?os negociaban el doble que ahora, cuando es posible apostar tanto al alza o la baja del Ibex 35?
Fuentes consultadas apuntan dos causas para explicar la marcha de estos inversores de cort¨ªsimo plazo que buscan sacar un "jornal" con los futuros del Ibex 35. De un lado, el cambio de comisiones que aplicaron las bolsas espa?olas en el primer trimestre dejaba sin rentabilidad muchas operaciones de arbitraje entre el contado (las acciones) y los derivados (el futuro). Una medida que se modific¨® en marzo y s¨®lo tuvo tres meses de vigencia, pero que ahuyent¨® a muchos de estos especuladores. La otra es que los grandes bancos han ido abandonando paulatinamente esta operativa con futuros para especular. Una tendencia que se ha producido por su filosof¨ªa de asumir menos riesgos en estos mercados, aunque los sigan utilizando para la cobertura.
Sin las grandes instituciones, la normativa de los mercados espa?oles impide el paso a los nuevos operadores de estos mercados. Se trata de peque?as empresas formadas por 4 ¨® 5 empleados de bancos de inversi¨®n que fueron expulsados por la crisis burs¨¢til de los ¨²ltimos a?os y que ahora han montando microempresas que se dedican a esta especulaci¨®n en derivados. En Espa?a no est¨¢n autorizados a operar, aunque est¨¢ a punto de cambiar la legislaci¨®n para darles cabida. Reciben los nombres anglosajones de local o traders y ante la imposibilidad de operar directamente en el mercado espa?ol han ido buscando otros ¨ªndices.
Haciendo cantera
Desde la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV) explican que es necesario cambiar los reglamentos de las Rectoras de los Mercados de Futuros. Este cambio ya s¨®lo est¨¢ a expensas de la aprobaci¨®n de la Direcci¨®n del Tesoro y Pol¨ªtica Financiera que lo har¨¢ en fechas muy pr¨®ximas. No obstante, el proceso ha sido largo y la autorizaci¨®n administrativa se ha dilatado por espacio de casi un a?o.
La nueva categor¨ªa de inversores que ya operan directamente en los mercados de derivados europeos recibir¨¢n en Espa?a el nombre de Miembro Negociador por Cuenta Propia y vendr¨¢n a traer negocio fresco a los mercados de derivados. El pasado jueves, el mercado Meff puso en marcha la Operaci¨®n Trader (OT), en la cual evaluar¨¢ y certificar¨¢ mediante cuatro pruebas algunas aptitudes de cualquier persona para ser un inversor de estas caracter¨ªsticas.
Bien distinto a los modelos antiguos de mercados, ahora la dura competencia obliga a salir a buscar al inversor y a eliminar todas las trabas burocr¨¢ticas que provoquen que el negocio se marche a otras plazas.
La dura competencia entre mercados
Fusiones, compras agresivas e intentos de OPA han sido una constante en los mercados financieros europeos los ¨²ltimos a?os. Muchos proyectos de fusi¨®n de mercados no han cuajado, como el que protagoniz¨® la Bolsa de Francfort con Londres y donde las espa?olas estaban invitadas.
En los mercados de futuros, la operaci¨®n m¨¢s relevante la protagoniz¨® Euronext, que agrupa a las plazas de Par¨ªs, Amsterdam, Bruselas, Z¨²rich y Lisboa, y que adquiri¨® el principal mercado de derivados, el Liffe ingl¨¦s.
Este mercado ha echado un ¨®rdago a los futuros espa?oles al ofrecer, desde el pasado 1 de octubre y durante un periodo de seis meses, la contrataci¨®n de futuros sobre acciones espa?olas de forma gratuita para los miembros de su mercado. ?sta es la forma en la que se la juegan, yendo descaradamente a por el negocio de otro mercado. Por el momento, esta ofensiva no ha cuajado y el mercado espa?ol Meff sigue haciendo el 98% del negocio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.