M¨¢s de 220.000 vascos trabajan de voluntarios al menos una hora
Casi el 40% del voluntariado tiene menos de 30 a?os
El 13% de la poblaci¨®n vasca mayor de 18 a?os ejerce labores de voluntariado, lo que supone un colectivo de 220.000 personas que dedican al menos una hora semanal a colaborar con las organizaciones no lucrativas de Euskadi. El perfil del voluntario vasco es el de una joven casada, con estudios y residente en entornos urbanos, seg¨²n explic¨® ayer en Bilbao el consejero de Asuntos Sociales, Javier Madrazo. El Ejecutivo va a poner en marcha un Plan Vasco del Voluntariado, con tres a?os de vigenciares a?os, que pretende incorporar nuevas medidas y actuaciones para este colectivo.
M¨¢s mujeres que hombres (un 56,6% frente a un 43,4%) dedican su tiempo de manera altruista a labores de voluntariado. Por edades, el grueso de los voluntarios tiene entre 18 y 30 a?os (38,1%) y entre 31 y 50 a?os (34,9%). De 51 a 65 a?os hay un 17,8% de personas dedicadas a estas tareas, e incluso entre la poblaci¨®n m¨¢s anciana, de m¨¢s de 66 a?os, un 9,2% hace labores de voluntariado.
Todo ello hizo afirmar a Javier Madrazo que "Euskadi es, ante todo y sobre todo, una sociedad solidaria, comprometida con el trabajo social, el voluntariado y el asociacionismo". El consejero se congratul¨® de esta situaci¨®n, cuando ayer se celebraba el D¨ªa Internacional del Voluntariado.
Los voluntarios vascos se dedican a todo tipo de colectivos marginados socialmente, pero especialmente a tres grandes grupos: familia, mujer, menores y juventud (22,9%); personas con discapacidades y enfermos (20,8%) y mayores (19,2%). El resto se reparte entre la atenci¨®n a los toxic¨®manos, presos y personas sin techo; inmigrantes, refugiados y asilados, y a las minor¨ªas ¨¦tnicas, y otros marginados.
El consejero se?al¨® que, aunque el porcentaje de voluntarios en Euskadi es menor que el que se registra en otros pa¨ªses europeos, resulta "sensiblemente superior a la media estatal, que ronda el 8%". La gran mayor¨ªa de los voluntarios realiza su labor solidaria en las tres provincias, aunque hay medio millar que trabajan en el extranjero, en programas de cooperaci¨®n al desarrollo. Otros mil j¨®venes han participado en las diferentes ediciones del programa Juventud Vasca Cooperante. Tambi¨¦n se destac¨® la labor que realizan "decenas de religiosos vascos".
De los 220.000 voluntarios vascos, cerca de 50.500 lo son de car¨¢cter "estricto". Este t¨¦rmino indica que dichas personas dedican m¨¢s de cuatro horas semanales a trabajar de forma desinteresada en las organizaciones no lucrativas; en concreto, lo hacen 17,6 horas al mes de media. De estos voluntarios estrictos, 13.500 ejercen su labor en el sector de la acci¨®n social en la comunidad aut¨®noma, que cuenta con un total de 1.569 entidades.
Madrazo record¨® que el primer Plan Vasco del Voluntariado, aprobado el pasado marzo, se marca como objetivos incrementar el n¨²mero de voluntarios en Euskadi y favorecer su formaci¨®n "para que desarrollen su labor en mejores condiciones". Pretende, igualmente, prestar cobertura a estas personas y favorecer su labor dot¨¢ndoles de un seguro y de medidas que les faciliten solicitar excedencias laborales o reducci¨®n de jornada o les permitan beneficiarse de ayudas fiscales.
Como primer paso para afrontar este plan, el Ejecutivo pretende poner en marcha en las pr¨®ximas semanas un Observatorio del Voluntariado que permitir¨¢ obtener "una fotograf¨ªa" de la realidad de este colectivo y de sus demandas.
"Estancamiento"
La labor del Observatorio ser¨¢ "clave" en el desarrollo del citado plan. En virtud de este diagn¨®stico, durante el primer trimestre del a?o pr¨®ximo se mejorar¨¢ el proceso de captaci¨®n y formaci¨®n de los voluntarios de cara a realizar su trabajo, indic¨® Madrazo.
Mientras, un estudio presentado ayer en ?lava indica que el n¨²mero de voluntarios que participan en las distintas asociaciones en esa provincia ha disminuido en los ¨²ltimos a?os.
De una forma similar se pronuncia la agencia para el voluntariado de Vizcaya, Bolunta, que se?al¨® tambi¨¦n ayer que, a partir de 2001, se ha registrado "un estancamiento o tendencia a la baja" en el n¨²mero de voluntarios "por la ausencia de nuevas personas dispuestas a involucrarse en esta materia".
En Guip¨²zcoa, su diputado general, Joxe Joan Gonz¨¢lez de Txabarri, aprovech¨® la celebraci¨®n del D¨ªa Internacional para entregar el Premio del Voluntariado a las Hijas de la Caridad, una compa?¨ªa que lleva "cerca de 200 a?os de dedicaci¨®n a los guipuzcoanos m¨¢s desfavorecidos", dijo el diputado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.