El precio medio por metro cuadrado de la vivienda es el quinto m¨¢s bajo de Espa?a
La Comunidad Valenciana es la quinta autonom¨ªa en ofrecer la vivienda m¨¢s barata, seg¨²n los valores de tasaci¨®n del precio medio del metro cuadrado hechos p¨²blicos por el Ministerio de Fomento correspondientes al tercer trimestre de este a?o. Estos datos han sido aprovechados por el consejero de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, para realizar una valoraci¨®n optimista. "La Comunidad Valenciana despierta la admiraci¨®n de otras autonom¨ªas y ciudades. Mantenemos una tendencia moderada en el precio de la vivienda, que s¨®lo es superada a la baja por Murcia, Galicia, Castilla-La Mancha y Extremadura", afirma. El consejero ha se?alado que el precio medio por metro cuadrado de las viviendas construida en la Comunidad Valenciana es de 1.053,56 euros frente a los 1.441,37 de la media espa?ola.
Seg¨²n Rafael Blasco, "los datos que trimestralmente aporta el Ministerio de Fomento avalan la pol¨ªtica del Consell, pese a quien pese. Una pol¨ªtica que redunda en beneficio de todos los valencianos". El consejero constata que la Comunidad Valenciana ha progresado positivamente a la baja en las tasas de variaci¨®n durante los primeros 9 meses de 2003. Blasco dice que en el primer trimestre, los precios subieron un 18,8%; en el segundo, el 17,49%, y en el tercero, el 15,26%. Un porcentaje que se sit¨²a por debajo de la media espa?ola que se encuentra en el 15,69%.
Socialistas y VPO
Las declaraciones del consejero encontraron su contrapunto en las exigencias del concejal socialista del Ayuntamiento de Valencia, Juan Ferrer, quien ha presentado una moci¨®n a la comisi¨®n de Econom¨ªa y Hacienda del consistorio valenciano por la que solicita que las viviendas de VPO adjudicadas antes de la declaraci¨®n de Valencia como municipio singular del tipo B, no acusen la subida que esta declaraci¨®n supone.
Ferrer ha mostrado su temor de que una serie de viviendas construida antes de que se tomara esta decisi¨®n, que supone un incremento del 20% en el precio de las VPO, hayan sido "dejadas en la nevera" por las constructoras hasta que se produjera la declaraci¨®n para poder subir los precios. Ferrer se refiere a tres solares que se adjudicaron en el pleno del 28 de junio de 2002 para construir VPO en las calles de Escultor Vicente Rodilla, Poeta Artola y la calle de Les Penyetes. Ferrer puso como ejemplo de esta posible maniobra para encarecer las viviendas lo ocurrido en la calle de Escultor Vicente Rodilla, donde "se dec¨ªa que las viviendas todav¨ªa no estaban en venta y 24 horas despu¨¦s que ya estaban todas vendidas".
Por otra parte, Els Verds de D¨¦nia han presentado una moci¨®n a favor del derecho de los j¨®venes a una vivienda digna. El concejal Antoni Roderic justific¨® esta moci¨®n por el desorbitado precio de la vivienda y los m¨²ltiples problemas que tienen los j¨®venes para su adquisici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.