Karzai anuncia una investigaci¨®n sobre el ataque que mat¨® a 9 ni?os
Testigos afganos desmienten la versi¨®n de los militares de EE UU
El presidente afgano, Hamid Karzai, conden¨® ayer y mostr¨® su conmoci¨®n por la muerte de nueve ni?os durante un ataque estadounidense el s¨¢bado en el sur del pa¨ªs. Karzai, estrecho aliado de EE UU, se?al¨® que un equipo de investigaci¨®n hab¨ªa sido enviado a la zona. A pocos d¨ªas del comienzo de la Gran Asamblea (Loya Jirga), que discutir¨¢ la futura Constituci¨®n, la violencia se ha desatado en Afganist¨¢n.
El ataque, que ha sido tambi¨¦n condenado por Naciones Unidas, tuvo lugar en el pueblo de Hutala, en una zona remota de la provincia sure?a de Ghazni. Seg¨²n fuentes militares estadounidenses, que se han mostrado desolados por el incidente, el objetivo del bombardeo era un l¨ªder talib¨¢n, el mul¨¢ Wazir, pero varios habitantes del lugar indicaron a la BBC que hab¨ªa abandonado Hutula hace diez d¨ªas.
"Estaban jugando al f¨²tbol y entonces cayeron las bombas", relat¨® un habitante del pueblo. Siete ni?os, dos ni?as y un joven de 25 a?os murieron cuando dos aviones de combate A-10 Thunderbolt -un modelo dise?ado para apoyar operaciones en tierra, conocido como Asesino de tanques por su capacidad de fuego- lanzaron varios misiles y una lluvia de balas contra un grupo de lugare?os en la ma?ana del s¨¢bado. Una casa result¨® alcanzada, pero hay informes contradictorios sobre si pertenec¨ªa al dirigente talib¨¢n, al que buscaban los estadounidenses por su relaci¨®n con el asesinato de dos contratistas que trabajaban en la construcci¨®n de una carretera.
El presidente afgano se?al¨® que el incidente ser¨¢ investigado y que las familias de las v¨ªctimas recibir¨¢n una indemnizaci¨®n. Tambi¨¦n pidi¨® a EE UU una mayor coordinaci¨®n con su Gobierno para evitar nuevas matanzas de civiles.
En el ¨¢rea donde se produjo el ataque, los talibanes gozan de mucho apoyo popular, como, de hecho, ocurre en amplias zonas del sur del pa¨ªs donde los partidarios del r¨¦gimen depuesto en diciembre de 2001 se mueven a sus anchas y se vive una situaci¨®n de guerra, con constante operaciones militares estadounidenses.
Este bombardeo cerr¨® una semana especialmente violenta en Afganist¨¢n, pocos d¨ªas antes de que la Gran Asamblea Tribal (Loya Jirga) re¨²na a representantes tribales de todo el pa¨ªs para discutir un proyecto de Constituci¨®n democr¨¢tica.
El s¨¢bado tuvo lugar un atentado en Kandahar, la principal ciudad del sur del pa¨ªs, que caus¨® 24 heridos. Ese mismo d¨ªa dos ciudadanos indios, que trabajaban en la construcci¨®n de la estrat¨¦gica carretera que une Kabul con Kandahar, fueron secuestrados, seguramente por talibanes. Karzai ha condenado esta oleada de violencia cuyo objetivo, asegur¨®, "es perturbar el desarrollo de la Loya Jirga". En medio de enormes medidas de seguridad coordinadas por las tropas internacionales de la ISAF, los primeros delegados llegaron ayer la capital para participar en esta asamblea tradicional afgana, que reunir¨¢ a 500 personas a partir del pr¨®ximo mi¨¦rcoles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.