Aprendiendo con 'Aisa'
El Gobierno vasco ofrece nuevos materiales de aprendizaje para acercar el euskera al inmigrante
La joven argentina Mar¨ªa Lourdes lleg¨® a Zarautz hace un a?o. Licenciada en Administraci¨®n de Empresas, le gustar¨ªa realizar un postgrado en la universidad. Pero, de momento, trabaja en hosteler¨ªa y estudia euskera en el euskaltegi municipal. Es una de las alumnas que se beneficia de los materiales elaborados por el Gobierno vasco para acercar la lengua vasca a los inmigrantes.
Desarrollada por la Viceconsejer¨ªa de Pol¨ªtica Ling¨¹¨ªstica y el Instituto HABE en colaboraci¨®n con la Direcci¨®n de Inmigraci¨®n, la nueva herramienta did¨¢ctica, bautizada Aisa, pretende ser un puente entre culturas. Compuesta por nociones b¨¢sicas, se presenta como una toma de contacto con el euskera y como un paso previo a los cursos tradicionales.
El material est¨¢ recogido en cuatro libros, divididos cada uno en cinco unidades escritas en euskera y castellano y acompa?adas por grabaciones audiovisuales. Estos libros se completan con un diccionario visual en siete lenguas: euskera, castellano, ingl¨¦s, franc¨¦s, ¨¢rabe, bereber y chino. El aprendizaje de Aisa requiere unas 60 horas de clase, seg¨²n calculan sus creadores.
Las unidades combinan las referencias a las culturas de los potenciales estudiantes con las costumbres vascas y est¨¢n organizadas por temas del d¨ªa a d¨ªa. "Se empieza dando la bienvenida al alumno a Euskadi y se contin¨²a con nociones b¨¢sicas sobre la familia, la comida, las partes del cuerpo...", explica Lourdes Bereziartua, profesora del euskaltegi municipal de Zarautz. "En vez de hacer hincapi¨¦ en la gram¨¢tica, se parte de preguntas concretas para ir aprendiendo palabras y frases cotidianas", a?ade. Por ejemplo, para conocer los n¨²meros, maestra y estudiantes se intercambian la cuesti¨®n Zenbat urte dituzu? (?Cu¨¢ntos a?os tienes?)
La argentina Mar¨ªa Lourdes ya le est¨¢ sacando utilidad a esto de los n¨²meros en el bar donde trabaja. "Desde el primer d¨ªa pr¨¢ctica con los precios", apunta su profesora. Y la alumna explica que se decidi¨® a aprender euskera porque es una forma de "integrarse" en la sociedad vasca, tanto social como laboralmente. Pero tambi¨¦n porque es una manera de responder a la "acogida" que ha tenido en Euskadi. Con esta filosof¨ªa, Mar¨ªa Lourdes considera que este curso puente es "perfecto" para ella y sus compa?eros, que parten de cero; y si nada se lo impide, luego continuar¨¢ con las clases tradicionales.
Las mismas ideas e intenciones tiene su compatriota Alicia, que desembarc¨® en Zarautz hace dos a?os porque su hijo ya se encontraba en la localidad. "Con este m¨¦todo aprendes enseguida lo esencial, a manejarte con los saludos, en las compras, en el correo...", apunta. "Vemos muy poca gram¨¢tica y aprendemos cosas b¨¢sicas para poder hablar un poco", insiste su compa?era Zodaire, una joven ecuatoriana que lleg¨® a Guip¨²zcoa hace cinco meses y convive con una familia euskald¨²n de Orio.
El euskaltegi de Zarautz ya tiene algo de experiencia con las nuevas herramientas para que los inmigrantes aprendan euskera, porque fue aqu¨ª donde el curso pasado se experiment¨® con el material que ahora, una vez mejorado, el Gobierno vasco ofrece al resto de los centros de Euskadi.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.