El importe medio de las hipotecas en Ja¨¦n creci¨® un 63% en el ¨²ltimo lustro

La hipoteca media de los ciudadanos jiennenses era hace cinco a?os de algo menos de siete millones de pesetas. En la actualidad, la cifra supera los 66.000 euros. Es decir, en el ¨²ltimo lustro, el endeudamiento hipotecario ha aumentado un 63%. Adem¨¢s, una familia jiennense destina en torno al 60% de su renta a la compra de una vivienda. ?stos datos, recogidos en el bolet¨ªn de coyuntura econ¨®mica de Ja¨¦n, que elabora la Delegaci¨®n de Econom¨ªa y Hacienda de la Junta, fueron calificados ayer como "desproporcionados" por el delegado provincial, Fernando Calahorro.
El crecimiento de la deuda hipotecaria en Ja¨¦n est¨¢ por encima de la media andaluza, donde cada familia destina el 42% de su renta disponible a pagar una vivienda, seg¨²n inform¨® el presidente andaluz, Manuel Chaves, al firmar, el mes pasado, el convenio para la promoci¨®n de viviendas p¨²blicas en varios municipios jiennenses. Pese al elevado endeudamiento, se da la paradoja de que Ja¨¦n tiene la tasa de ahorro m¨¢s alta de las provincias andaluzas, con el 9%.
Aunque se han advertido indicios de ralentizaci¨®n, el sector de la construcci¨®n sigue siendo vital en el desarrollo de la econom¨ªa jiennense. El bolet¨ªn de coyuntura de la Junta revela que las viviendas visadas crecieron el ¨²ltimo trimestre un 40,5%. Los precios han aumentado en el ¨²ltimo a?o un 15,5% en la provincia y un 18% en la capital.
"Nos movemos en terrenos movedizos", se?al¨® ayer el delegado de Econom¨ªa en Ja¨¦n, quien relacion¨® tambi¨¦n la excesiva oferta inmobiliaria con los "movimientos especulativos" que se dan en muchas familias y sectores empresariales. "El dinero negro no est¨¢ en los registros oficiales", abund¨® al respecto Calahorro.
En Andaluc¨ªa, la mitad de las 100.000 viviendas edificadas el ¨²ltimo a?o se encuentran vac¨ªas. Aunque los precios de la vivienda se han duplicado en Espa?a desde el a?o 1996, el salario medio s¨®lo ha crecido un 21% en Andaluc¨ªa desde entonces.
Otros lunares en la econom¨ªa jiennense apuntados ayer por Calahorro son su escaso grado de tercializaci¨®n y, sobre todo, la alta precariedad laboral, pues apenas el 2,5% de los contratos que se realizan tienen car¨¢cter indefinido.
En t¨¦rminos globales se aprecia una leve desaceleraci¨®n econ¨®mica, una situaci¨®n que podr¨ªa cambiar el signo en los pr¨®ximos meses debido a la cosecha hist¨®rica de aceite de oliva que se espera en esta campa?a.
A su juicio, "la comercializaci¨®n de casi todas las existencias de enlace", que se sit¨²an por debajo de las 40.000 toneladas, "permitir¨¢ una salida comercial f¨¢cil" para el tonelaje de la presente campa?a, que comenz¨® de forma oficial el pasado 1 de diciembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
